
Pasó el primer mes del 2015 y el balance fue positivo para los comercios minoristas, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), ya que las ventas en este sector crecieron un 1,5 por ciento, en parte empujadas por el flujo generado por el movimiento turístico en muchos puntos del país.
Más allá de ello, y de que es el segundo mes que se mantiene en crecimiento, se trataron de datos muy desparejos según el rubro. Sobre todo porque los comercios de los destinos turísticos más importantes, reportaron subas en las ventas de alimentos, bebidas, ropa y calzado, casi exactamente lo contrario a lo que sucedió en los demás sitios.
Algunos datos a tener en cuenta: la comparación se hace contra el 3,8 por ciento que enero del 2014 había tenido como estrepitoso descenso en la actividad comercial de negocios pequeños. Además, en el inicio de este año, los vendedores recurrieron a diferentes estrategias como promociones, rebajas, ofertas a pesar de estar en plena temporada. ¿El objetivo? atraer la mayor cantidad de compradores.
Textil con el 5,4 por ciento; Blanco con el 4,2; Bijouterie con el 3,8; Jugueterías- Rodados- Librería con el 3,3; Muebles del hogar con el 3,2, son los que tuvieron un arranque más positivo, mientras que en el extremo contrario, el de las bajas, están Perfumería con el 3,2; Ferretería, y Golosinas con el 2 por ciento.
“El balance local en líneas generales es el mismo que a nivel nacional, estuvo cerca de las estadísticas nacionales, de los parámetros de la CAME. No es negativo, hay algunas cosas que se mantuvieron bien. De todas maneras, sabemos que va a ser un año difícil, complicado. Habrá que sortearlo de la mejor manera posible”, explicó al presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Almirante Brown, Horacio Salgueiro.
Una de las herramientas más útiles para poder vender más fue la implementación del programa “Ahora 12” que el Gobierno llevó a cabo a nivel nacional, el cual propone hasta 12 cuotas sin intereses a la hora de comprar en tiendas pequeñas, o en shoppings.
Salgueiro destacó que se trata de un instrumento muy útil para el consumo, ya que no solo incentiva las ventas y el trabajo en los minoristas, en los comerciantes, vendedores, sino también en la producción industrial a lo que consideró que hay que “tratar de empujar”.
“Entusiasma, anima, a la gente a hacer alguna ‘comprita’, eso es bueno para el consumo, es bueno para las industrias. La actividad fue pareja, quizás aquellos que pueden aprovechar mejor el “Ahora 12” tengan algún punto a favor, los comerciantes en general están en un momento complicado. Esperemos que remonte un poquito más para marzo que es cuando realmente volvemos a la actividad después de las vacaciones, particularmente creo que de febrero no se puede esperar mucho”, sintetizó.
Informó Brown Online
Existen numerosos medicamentos para diversos problemas de salud. ¿Qué factores piensa la gente cuando planea pedir algunos medicamentos? Absolutamente más popular es Kamagra. Si usted está interesado en http://kamagra-online24.com/es/, tal vez desee estudiar acerca de Comprar Kamagra Online. ¿Dónde puede leer más información sobre «kamagra spain«? Otro punto que tenemos que es «super kamagra«. Sigue leyendo para obtener buenas calificaciones una lista de remedios que pueden causar disfunción sexualmente y lo que puedes hacer para poner fin a esos efectos secundarios. Absolutamente usted necesita tomar en cuenta efectos secundarios peligrosos en consideración antes de comenzar a tomar en cuenta el remedios caseros. Obtenga ayuda de emergencia si tiene algún tipo de reacción alérgica al medicamento. Hable con su terapeuta sexual para ver si está seguro de hacer el cambio.