Cada 20 de junio en que se celebra el Día da la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, su creador. Al contrario de la creencia popular, el primer monumento a la bandera en la República Argentina no es el de Rosario sino que se encuentra en la ciudad de Burzaco.
En 1937 un grupo de vecinos de Burzaco conformaron una comisión con el objetivo de realizar un monumento en homenaje a la Bandera Nacional en la Plaza Manuel Belgrano. Y fue el 25 de Mayo de 1938 cuando se colocó su piedra fundamental. El diseño y construcción del mismo estuvo a cargo del escultor Claudio León Sempere y de Francisco Blumetti.
Como todo proyecto popular, se necesitó de la colecta de fondos para concretarse y, lógicamente, llevó tiempo. Colaboraron distintas instituciones de bien público locales y de los pueblos de los alrededores. Cinco años después, el 25 de julio de 1943, se inauguró.
Considerando que el monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario de Santa Fe fue inaugurado en el año 1957, y que dos monumentos a la enseña Patria existieron antes de 1942 pero hoy no quedaron vestigios algunos historiadores consideran al Almirante Brown como el primer monumento a la Bandera del país.
Cinco datos del monumento:
- Lo llevaron adelante tres vecinos: el constructor Francisco Blumetti, el escultor Claudio León Sempere, mientras que Vicente Iozzi fue el encargado de instalar el asta principal.
- Como todo proyecto popular, se necesitó de la colecta de fondos para concretarse y, lógicamente, llevó tiempo. Colaboraron distintas instituciones de bien público locales y de los pueblos de los alrededores. Cinco años después, el 25 de julio de 1943, se inauguró.
- Declarado Monumento Histórico Nacional en 2019, el de Burzaco es considerado el primero del país en el texto de esa ley y también en la consideración genera, incluso antes que el emplazado Rosario, en la costa del rio Paraná en la cual Manuel Belgrano izó la bandera nacional por primera vez.
- Tiene 23 metros de altura. Está ubicado en el centro de la plaza y revestido en mármol travertino. El mástil, de 16 metros de altura y situado sobre un pedestal de ocho metros. La Comisión Popular solicitó la colaboración del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, pero no tenían el equipo ni el personal necesario para el trabajo. La Cuadrilla N°12 de Correos y Telégrafos comenzó la tarea de elevación del mástil, que concluyó el 23 de abril de 1939 y estuvo a cargo de Vicente Iozzi.
- Custodiando el mástil y la insignia patria se instalaron dos cóndores -uno mirando hacia el Norte y el otro hacia el Sur- realizados por Sempere con el bronce de la Fragata ARA 25 de Mayo que fuera fundido en la Base Naval Río Santiago. Cada ave tiene una altura de 1,80 m.