Brown Online
  • Inicio
  • Actualidad
  • Región
  • Brown
    • Sociedad
      • Información general
      • Salud
      • Educación
      • Tu barrio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Cultura y espectáculos
      • Agenda
No Result
View All Result
Brown Online
No Result
View All Result

Murió Ricardo Barrera: el fundador del coro del Nacional de Adrogué que sembró notas y cosechó almas

10 junio, 2025
Murió Ricardo Barrera: el fundador del coro del Nacional de Adrogué que sembró notas y cosechó almas

Por Juan Martín Di Salvo

Con profundo dolor y con sensibles muestras de agradecimiento, la comunidad musical de la región despidió a Ricardo Barrera, el corazón de un coro que hoy canta desde el cielo. La comunidad musical y educativa despidió al reconocido director coral, músico, docente y formador que marcó a fuego a miles de jóvenes, colegas y vecinos del conurbano sur.

Director del coro del IMMA, Profesor de Práctica Coral y Apreciación Musical, Secretario y después Rector, dirigió el coro de ópera de Mar del Plata y el coro de la alianza Francesa. Estudio con Julio Fainguersch, que fuera director del coro Polifónico Nacional y del Conservatorio Nacional. Con él dirigía el coro de la Alianza Francesa. Barrera estudio además con Antonio Russo, que fue su maestro en la UCA. Russo fue director del Polifonico Nacional y el coro estable del Colón y de la Sinfónica de Buenos Aires. 

También puede interesarte

Un joven fue detenido por balear a su mamá y matar a un hombre en Lanús

Un joven fue detenido por balear a su mamá y matar a un hombre en Lanús

15 junio, 2025
Realizan hoy un banderazo en Burzaco en rechazo a la «proscripción» de Cristina

Realizan hoy un banderazo en Burzaco en rechazo a la «proscripción» de Cristina

13 junio, 2025

Licenciado en Música, Dirección y Composición por la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA, Ricardo fue también rector durante 27 años del Instituto Municipal de Música de Avellaneda. Dirigió numerosos proyectos musicales, como el Coro Juvenil de Adrogué y talleres de tango en festivales internacionales, entre ellos el América Canta en Cuba.

La música en el alma

Barrera fue un niño que a sus 6 años tuvo la curiosidad de saber cómo era cantar en el coro de la escuela 28 de su Burzaco, donde transcurrió gran parte de su vida y también desde donde transitó su vínculo con la música y ante todo el vínculo humano con tantos y tantas que lo despiden con conmoción, con emoción y con tristeza. Aquel niñito tuvo la curiosidad de sentir qué se trataba cantar en un coro sin saber que en adelante sería su destino y dejaría una gran desde el atril y en el rol de director.

Durante los años 80, a partir de una medida del gobierno de Raúl Alfonsín, cada colegio nacional debía tener su coro. Ricardo Barrera concursó para ser el director del coro del Colegio Nacional de Adrogué y ahí se abrió un universo de música popular y de música de cámara de canciones argentinas de distintos géneros a las que acercó a tantos chicos y chicas.

No era Barrera un hombre que conquistara desde una simpatía o un carisma tradicional. Era un poco parco en un principio, siempre tratando de usted como cuidando el vínculo que inicialmente debía tener desde su rol de maestro con quien decidiera ser su alumno. Con el paso del tiempo, cada uno de los que forjaron un vínculo con él encontraron una persona de corazón noble, dedicada, atenta, cercana, cálida. El trabajo iba por otro lado. Cada uno y cada una de los que fueron formados y forjados por él, de los que descubrieron que en la música y en el canto, un universo gracias a su trabajo, lo hicieron con una lógica desde la cual él encaraba su labor: que todos pudieran cantar más allá de su origen, más allá de su condición, más allá de su capacidad.

Sus audiciones no eran restrictivas sino que abría el lugar y pensaba dónde iba a rendir bien cada cantor, para que funcione lo que tenía que funcionar: un todo. Porque para Ricardo, la cuestión funcionaba si funcionaba el todo: si cada uno hacía su partecita y su trabajo para que funcione el colectivo. Así fue que durante años y años ese coro del Nacional convocó a distintos cantores y cantoras, chicos y chicas, para conformar un grupo destacado y reconocido año tras año, con distintas formaciones, con distintos cantores y cantoras, para ser una gran referencia.

Fueron ganadores durante varios años de los Torneos Juveniles Bonaerenses. Los participantes de Almirante Brown en otras disciplinas esperaban siempre a ver qué pasó con los del coro, ¿ganaron? Siempre estaba esa expectativa.

Fue tan fuerte lo que logró construir para con sus alumnos que luego de que el gobierno de Menem y sus recortes decidieran dar por finalizado el programa a partir del cual él se convirtió en el maestro del coro del Colegio Nacional de Adrogué decidió quedarse porque el cargo se conservaba solamente mientras el maestro nombrado lo ostentara. A pesar de la magra paga decidió quedarse a cargo del coro porque lo unía con él la vocación, la vocación de relacionarse, la vocación de continuar siendo maestro para tantos y para tantas. Fue tan fuerte lo que logró forjar con sus alumnos y con sus discípulos que él decidió armar para que los chicos y las chicas que habían sido sus alumnos pudieran seguir cantando después de terminar el colegio.

Bajo su batuta el coro creció superando en la década del 90 los 170 integrantes y convirtiéndose en un semillero de vocaciones musicales, además de un espacio de contención e integración para adolescentes de todas las edades y trayectorias que pasearon el nombre del Colegio por América y Europa. Barrera fue director de la Orquesta Escuela de Almirante Brown desde su creación, convirtiéndose en uno de los pilares del movimiento de orquestas y coros juveniles en la provincia de Buenos Aires. Su labor como capacitador del Programa Provincial de Coros y Orquestas fue determinante en la formación de cientos de docentes y estudiantes que hoy continúan su legado.

“Me da mucha felicidad haber pasado los años más felices de mi juventud en esta escuela y que después me haya tocado seguir trabajando acá”, sostuvo en relación al Nacional de Adrogué en una entrevista que brindó a InfoRegión. Durante sus más de tres décadas de trabajo, el Coro del Nacional se presentó en teatros, iglesias, auditorios, centros culturales, y fue premiado en múltiples torneos provinciales y nacionales. Realizó giras por la provincia de Buenos Aires, por Europa y Estados Unidos, difundiendo repertorios que incluían desde polifonía clásica hasta folklore y tango argentino. “Lo que más me conmueve es ver cómo la música colabora en el crecimiento personal de la gente y hace que uno se desarrolle de manera distinta”, dijo alguna vez.

El sábado en la noche, lejos de su Burzaco natal y de su Adrogué, del colegio donde se desarrolló y donde se convirtió en un gran referente en Tandil, luego de transitar una enfermedad durante un periodo su corazón, su enorme corazón, dijo basta. En Barrera aplica la letra de esa obra del gran Horacio Guarany: solo mueren los que no han vivido; al que vive no lo mata nadie.

Related Posts

Avanza una etapa clave de la obra del paso bajo nivel de Longchamps
Brown

Avanza una etapa clave de la obra del paso bajo nivel de Longchamps

by barby
15 junio, 2025
Los municipales se sumarán a la marcha en apoyo a Cristina
Brown

Los municipales se sumarán a la marcha en apoyo a Cristina

by esteban
14 junio, 2025
Malvinas: impresionante vuelco tras choque entre un auto y un camión de residuos
Brown

Malvinas: impresionante vuelco tras choque entre un auto y un camión de residuos

by esteban
14 junio, 2025
Realizan hoy un banderazo en Burzaco en rechazo a la «proscripción» de Cristina
Brown

Realizan hoy un banderazo en Burzaco en rechazo a la «proscripción» de Cristina

by barby
13 junio, 2025
Glew: denuncian que un padre se llevó a sus dos hijos de 3 y 7 años sin el permiso de la madre y nadie sabe dónde están
Brown

Glew: denuncian que un padre se llevó a sus dos hijos de 3 y 7 años sin el permiso de la madre y nadie sabe dónde están

by esteban
13 junio, 2025
Estudiantes hicieron una vigilia en el Nacional de Adrogué contra la detención de Cristina Kirchner
Brown

Estudiantes hicieron una vigilia en el Nacional de Adrogué contra la detención de Cristina Kirchner

by barby
13 junio, 2025
Dos patinadores de Brown competirán en el Torneo Panamericano
Brown

Dos patinadores de Brown competirán en el Torneo Panamericano

by barby
13 junio, 2025
Next Post
Burzaco: por las cámaras detuvieron a ladrones que iban en un auto robado

Burzaco: por las cámaras detuvieron a ladrones que iban en un auto robado

Brown Online

© 2022 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Actualidad
  • Región
  • Brown

Seguinos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Región
  • Brown
    • Sociedad
      • Información general
      • Salud
      • Educación
      • Tu barrio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Cultura y espectáculos
      • Agenda

© 2022 Brown Online