La Centros de Accesos a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que funcionan en 169 decenas de barrios populares de todo el país, uno de ellos en Burzaco, atendieron 289.688 consultas durante los primeros siete meses de 2015.
La cifra representa el 75 por ciento de las consultas que se atendieron durante el 2014, y el 102 por ciento en relación al 2013. En la CABA funcionan 32 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ), en la provincia de Buenos Aires 52, y en el interior del país, 85.
“Nosotros vemos al sujeto, a la familia y el barrio como una integralidad, y ahí entran a jugar todos los factores que trabaja Acceso a la Justicia”, afirmó la directora nacional del área, Débora Oliva. Aparte de asesoramiento jurídico y social, promoción de derechos y acompañamiento psicológico, detalló que en las oficinas se ofrecen “talleres que promueven las necesidades de la gente en términos de demanda, y la posibilidad de interactuar con todas las políticas públicas sociales de este gobierno que a lo largo de su gestión son muchísimas”.
A través de Acceso a la Justicia cientos de miles de vecinos de barrios humildes ya no tienen la necesidad de trasladarse hacia una zona céntrica de tribunales, ni pagar los servicios de un letrado, ya que en todas las oficinas pueden acceder de manera gratuita a los servicios que ofrecen los equipos interdisciplinarios de abogados, psicólogos, trabajadores sociales y mediadores comunitarios.
Las 86 oficinas, más una cifra similar de centros que funcionan de modo itinerante, tienen el objetivo de facilitar el acceso a la justicia de los vecinos, y también acercar la batería de políticas de recuperación y ampliación de derechos que el Estado Nacional viene instrumentando desde el 2003. De este modo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos promueve la construcción de una nueva ciudadanía a través de la inclusión social y la igualdad de oportunidades de los cuarenta millones de argentinos.
Acceso a la Justicia en Burzaco
El Centro de Acceso a la Justicia de Burzaco funciona desde febrero del 2014 y desde allí se solucionan o derivan un centenar de consultas por mes, aparte de funcionar como una ventanilla única de atención a la gran mayoría de las respuestas que ofrece el Estado Nacional.
“El CAJ cuenta con un equipo de profesionales, abogados, trabajadora social, psicóloga, todos ellos al servicio de la comunidad de manera totalmente gratuita, este equipo es el nexo entre las personas y sus derechos, básicamente lo que hacemos es ayudar a las personas a conocer las políticas públicas que los asisten para que sean sujetos de derecho, ante las necesidades que tengan, ya sea con temáticas que tengan que ver con violencia de género, hasta como tramitar una pensión o tramitar su decodificador de TDA”, explicó el coordinador del CAJ Javier Toloza.
Esta dependencia nacional cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por abogados, psicólogos, mediadores comunitarios, trabajadores sociales. Desde allí se brinda asesoramiento jurídico, asistencia psicosocial, mediación comunitaria y atención a migrantes.
En el Centro los vecinos pueden acceder a todas las políticas del Estado nacional, con herramientas como la AUH, el plan Progresar y la tarjeta Argenta de la Anses, el decodificador y la antena de la Televisión Digital Abierta (TDA) del Ministerio de Planificación, la tramitación del DNI, la tarjeta SUBE y la documentación para migrantes del Ministerio del Interior y Transporte, operativos de vacunación del Ministerio de Salud, y campañas de difusión de la Sedronar, entre otros.
En los CAJ se coordinan acciones conjuntas con organismos nacionales, provinciales y municipales para instrumentar operativos con puestos móviles de ANSES que faciliten el acceso a herramientas como la AUH, el trámite de pensiones, o Programas como Ho.Gar y PROG.R.ES.AR; operativos de vacunación con la cartera de Salud; la tramitación de documentos y pasaportes con el Ministerio del Interior y Transporte, aparte de trámites migratorios para los extranjeros. También se organizan charlas y talleres sobre violencia de género, trata de personas.
El Centro de Acceso a la Justicia funciona en Roca 983 y atiende de lunes a viernes de 830 a 1630
Existen numerosos medicamentos para diversos problemas de salud. ¿Qué factores piensa la gente cuando planea pedir algunos medicamentos? Absolutamente más popular es Kamagra. Si usted está interesado en http://kamagra-online24.com/es/, tal vez desee estudiar acerca de Comprar Kamagra Online. ¿Dónde puede leer más información personal sobre «kamagra spain«? Otro punto que tenemos que es «super kamagra«. Sigue leyendo para obtener buenas calificaciones una lista de remedios que pueden causar disfunción sexualidad y lo que puedes hacer para poner fin a esos efectos secundarios. Absolutamente usted necesita tomar efectos secundarios peligrosos en consideración antes de comenzar a tomar en cuenta el remedio. Obtenga ayuda de emergencia si tiene algún tipo de reacción alérgica al medicamento. Hable con su terapeuta sexualmente para ver si está seguro de hacer el cambio.