Conseguir dinero este fin de semana va ser muy difícil. La Asociación Bancaria confirmó la realización de un paro por 48 horas hoy y mañana para exigir la reincorporación de despedidos y en reclamo de mejoras salariales, pero aclaró que las negociaciones con el propósito de evitar la medida de fuerza «continúan en el Ministerio de Trabajo», según informó el secretario de Prensa de ese gremio, Eduardo Berrozpe.
“Convocamos a una huelga para pedir que se reincorporen a todos los compañeros que fueron despedidos y estigmatizados como ñoquis en el Banco Central por la gestión de (Federico) Sturzenegger”, señaló Berrozpe en declaraciones a los medios de prensa.
Esta huelga de los trabajadores bancarios es parte de un plan de lucha que comenzó el jueves de la semana pasada con un paro de 24 horas, y que tuvo “un acatamiento del 95 por ciento”, según fuentes sindicales.
La realización de esta nueva medida de fuerza, que se extenderá hasta el viernes podría afectar la carga de dinero en los cajeros automáticos de cara al próximo fin de semana.
El conflicto lleva más de dos meses y se inició cuando el Banco Central despidió a 47 trabajadores y el Provincia a seis. Ante la negativa a reincorporarlos, la Asociación Bancaria inició un acampe frente a la sede del Banco Central, en Reconquista al 200, que hoy cumplió su día número 65.
En cuanto a la negociación salarial con los representantes de la banca pública y privada ya hubo cuatro reuniones oficiales desde enero y todas fracasaron, ya que el gremio consideró «insuficientes» las propuestas de las empleadoras e insistió con que pretende «una recomposición salarial superior al 30 por ciento»