Brown Online
Advertisement
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
    • Todo
    • Club Atlético Brown
    • Club Atlético Claypole
    • Club Atlético Temperley
    • Club Pucará
    • Club San Albano
    • Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco
    • Fútbol
    • Fútbol Infantil
    • Hockey
    • Polideportivo
    • Rugby
    Copa Maradona: todo lo que tenés que saber de la final entre Banfield y Boca

    Copa Maradona: todo lo que tenés que saber de la final entre Banfield y Boca

    Claypole se juega el ascenso en una extraña cancha que estuvo 30 años torcida

    Claypole se juega el ascenso en una extraña cancha que estuvo 30 años torcida

    Sanma empató y el domingo define su chance de ascenso en Burzaco

    Sanma empató y el domingo define su chance de ascenso en Burzaco

    Claypole ganó y jugará la final por el ascenso a la C

    Claypole ganó y jugará la final por el ascenso a la C

    Banfield y Boca, los dos finalistas de la Copa Diego Armando Maradona

    Banfield y Boca, los dos finalistas de la Copa Diego Armando Maradona

    Brown perdió con Quilmes y dejó por el camino su sueño de ascenso

    Brown perdió con Quilmes y dejó por el camino su sueño de ascenso

    Trending Tags

    • Hockey
    • rugby
    • ascenso
    • futbol femenino
    • futbol infantil
  • Política
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Brown Online
Inicio Destacado

A cuatro años de la sanción de la ley, aún no crearon el registro de violadores

11 abril, 2017
A cuatro años de la sanción de la ley, aún no crearon el registro de violadores

“A nosotros Garavano nos dijo que estaba en marcha, pero pasó un año y medio y no se hizo nada. Yo creo que Micaela va a ayudar a que este registro empiece a funcionar”, aseguró Silvia Irigaray, líder y fundadora de las Madres del Dolor, quien reveló que se reunieron con el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, quien les confirmó que aún no había puesto en marcha el registro de violadores votado por ley hace casi cuatro años. 

La ley, votada el 3 de julio de 2013, establece la creación del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual. La obligación es crear un registro con información -desde nombre y domicilio hasta fotos y apodos- y material genético de todas las personas condenadas con sentencia firme por delitos sexuales. Dos años después de que el proyecto fue aprobado en el Senado, el debate se reactivaba en Diputados tras la muerte de Ángeles Rawson. Tuvo un sólo voto en contra.

“Después de siete años luchando para conseguir el registro, nos dejaron contentas con la ley pero nunca más se hizo nada”, le dijo a Télam Silvia Irigaray, líder y fundadora de las Madres del Dolor.

Irigaray contó que un año y medio atrás tuvieron una reunión con el ministro de Justicia, Germán Garavano, y que fue entonces cuando descubrieron que el registro nunca se había implementado. “Casi por casualidad le preguntamos cuántas personas había en el registro y ahí nos dijo que nunca se puso en práctica”, agregó.

También puede interesarte

Varela: intentó matar a su ex novia con un machete y el fiscal lo liberó

Varela: intentó matar a su ex novia con un machete y el fiscal lo liberó

13 noviembre, 2020
En cuatro años se cuadruplicó la violencia machista en el país

Violencia contra las mujeres: crean un registro único de denuncias y unifican protocolos de actuación

11 noviembre, 2020

“Con el registro, esto no pasaba. El 95 por ciento de los violadores lo hicieron antes. Si nosotras que somos madres podemos verlo, cómo no lo ve un juez. Este hombre es un horrible omnipotente”, se quejó Irigaray, en referencia al juez Carlos Rossi, quien ordenó liberar al principal sospechoso por la muerte de Micaela.

El proyecto, que había sido impulsado por las Madres del Dolor junto con la ex senadora justicialista Sonia Escudero, proponía almacenar y sistematizar información genética de condenados por casos de violación pero también de autores que no habían podido ser individualizados. Todos esos datos solo podían ser conocidos por fiscales y jueces que estuvieran investigando una causa por delitos sexuales.

Mendoza y Buenos Aires son algunas de las provincias que también crearon registros, mientras que en Entre Ríos, donde murió Micaela, la ley que fijó una base de datos genéticos fue creada en 2006 pero nunca implementada.
La base más grande de criminales se encuentra en Gran Bretaña y contiene 38 millones de datos de violadores y asesinos. En Estados Unidos, el registro de violadores existe desde 1996 y fue creado luego del asesinato de Megan Kanka, una nena de 6 años. Desde 2003, sus datos son públicos.

Nota anterior

Atención sanitaria móvil hoy en Glew y mañana en Calzada

Siguiente nota

Lanús: un colectivo chocó un auto, se incrustó en una casa y casi mata a una familia

Notas relacionadas

Echeverría: nueva iluminación LED para el camino “La Colorada”
Sociedad

Echeverría: nueva iluminación LED para el camino “La Colorada”

Por Agustina Pozzo
15 enero, 2021
Más femicidios que días: en los primeros 15 días del año, 16 mujeres fueron asesinadas
Sociedad

Más femicidios que días: en los primeros 15 días del año, 16 mujeres fueron asesinadas

Por Agustina Pozzo
15 enero, 2021
La Provincia presentó un catálogo para reciclar desechos y armar composteras caseras
Sociedad

La Provincia presentó un catálogo para reciclar desechos y armar composteras caseras

Por Agustina Pozzo
15 enero, 2021
Comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus, la más importante de la historia
Sociedad

Ya se aplicaron más de 200 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus

Por barby
15 enero, 2021
En febrero comienza la vacunación en el territorio para el Conurbano Bonaerense
Sociedad

En febrero comienza la vacunación en el territorio para el Conurbano Bonaerense

Por Agustina Pozzo
15 enero, 2021
Restringirán desde mañana la circulación nocturna para bajar los contagios
Sociedad

Demuestran que el 95 por ciento de los pacientes genera anticuerpos a los 45 días

Por esteban
15 enero, 2021
El Aborto Legal ya es un hecho: se promulgó la Ley
Sociedad

El Aborto Legal ya es un hecho: se promulgó la Ley

Por Agustina Pozzo
14 enero, 2021
Siguiente nota
Lanús: un colectivo chocó un auto, se incrustó en una casa y casi mata a una familia

Lanús: un colectivo chocó un auto, se incrustó en una casa y casi mata a una familia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brown Online

© 2020 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

© 2020 Brown Online