A pesar del paro total de medios de transporte, que dificultad que gran parte de los trabajadores llegue a su puesto de trabajo, la mayoría de las personas han asistido a sus lugares de trabajo en la región. Claro que lo han hecho con medios de transporte alternativos.
Debido a que hoy no funciona el servicio de trenes, de colectivos ni de las combis que se trasladan diariamente a Capital Federal, las calles amanecieron menos habitadas que de costumbre.
Las principales rotondas y canales de acceso del distrito presentan libre circulación y, hasta el momento, no está anunciado ningún corte de ruta durante la jornada.
Lo que si llamo la atención es el incremento de trabajadores que hoy decidieron dirigirse en bicicleta a su puesto de trabajo: “No me quedo otra que agarrar la bicicleta, trabajo relativamente cerca y si bien desde el trabajo dijeron que iban a contemplar la situación de cada uno, por las dudas decidí ir igual así no me descuentan el día de trabajo”, señaló Juan que pedaleo desde Adrogue hasta Banfield.
Con respecto a la actividad comercial, los negocios están desarrollando su actividad con normalidad, por lo menos durante la mañana: “Hasta el momento no tuvimos problemas, en paros anteriores si se han acercado para aconsejarnos cerrar pero esperemos que este año no ocurra lo mismo”, señalan desde un cafetería del distrito.
Los que parece que salieron auriosos con esta medida de fuerza son las agencias de remises: «Viene de a dos o tres personas que trabajan juntas o cerca así les sale más barato el viaje», señalan desde una agencia del centro de Adrogue.
Los que también adhirieron a este paro dispuesto por varias centrales obreras en rechazo al impuesto a las Ganancias fue la Asociación Barcaria y hoy no atenderán los bancos.
Esta medida también afecta a los hospitales de la provincia de Buenos Aires. En el plano local, la disposición afectará a los hospitales Lucio Meléndez de Adrogué y Arturo Oñativia de Rafael Calzada.
Cortes en Capital y sus alrededores
Los primeros piquetes se iniciaron alrededor de las 5.30 en la Panamericana a la altura de Henry Ford y en el cruce con la ruta 197, en inmediaciones de la autopartista Lear.
Poco después de las 6, se sumó el corte sobre el Puente Pueyrredón, también en ambas manos, donde se espera que los manifestantes permanezcan hasta las 10.
Otro acceso entre la Capital Federal y el sur del conurbano, el Puente La Noria, también está cerrado al paso de vehículos por la presencia de manifestantes.
Asimismo, otro grupo se concentró en Corrientes y Callao, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, donde realizan un corte de tránsito que afecta de forma parcial la circulación hacia el Bajo porteño.
Además, hay un corte en el kilómetro 21 del Acceso Oeste, a la altura del Puente Vergara, mano a Capital Federal, en el partido bonaerense de Morón, con el tránsito desviado por colectora.
Telam informa que está obstruida la circulación de vehículos en la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata de la diagonal 74, por lo que se ingresa y sale de la traza principal por un acceso alternativo.
Con el correr de las horas, otros accesos y distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires y del resto del país serán cortados por manifestantes en el marco del paro nacional dispuesto por varias centrales obreras en rechazo al impuesto a las Ganancias.
Existen numerosos medicamentos para diversos problemas de salud. ¿Qué factores piensa la gente cuando planea pedir algunos medicamentos? Absolutamente más popular es Kamagra. Si ustedes son está interesado en http://kamagra-online24.com/es/, tal vez desee estudiar acerca de Comprar Kamagra Online. ¿Dónde puede leer más información sobre «kamagra spain«? Otro punto que tenemos que es «super kamagra«. Sigue leyendo para obtener una lista de remedios que pueden causar disfunción sexual y lo que puedes hacer para poner fin a esos efectos secundarios. Absolutamente ustedes son necesita tomar una decisión efectos secundarios peligrosos en consideración antes de comenzar a tomar en cuenta el remedio. Obtenga ayuda de emergencia si tiene algún tipo de reacción alérgica al medicamento. Hable con su terapeuta sexualmente para ver si está seguro de hacer el cambio.