Brown Online
  • Inicio
  • Actualidad
  • Región
  • Brown
    • Sociedad
      • Información general
      • Salud
      • Educación
      • Tu barrio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Cultura y espectáculos
      • Agenda
No Result
View All Result
Brown Online
No Result
View All Result

Reglamentaron la ley que establece los derechos de las mujeres antes, durante y después del parto

2 octubre, 2015
Reglamentaron la ley que establece los derechos de las mujeres antes, durante y después del parto

La reglamentación de la Ley 25.929 de Parto Humanizado, que pone de relieve los derechos de la mujeres a recibir información antes, durante y posterior al parto, así como de elegir la persona que la acompañe y la posición en la que quiere parir entre otros derechos, fue publicada hoy en el Boletín Oficial mediante el decreto 2035/15.

El texto establece de forma clara que «el equipo de salud interviniente deberá informar en forma fehaciente a la persona en estado de gravidez y a su grupo familiar, en forma comprensible y suficiente acerca de posibles intervenciones que pudieran llevarse a cabo durante los procesos de embarazo, parto, trabajo de parto y puerperio, especificando sus efectos, riesgos, cuidados y tratamientos».

Y continúa: «Cada persona tiene derecho a elegir de manera informada y con libertad, el lugar y la forma en la que va a transitar su trabajo de parto (deambulación, posición, analgesia, acompañamiento) y la ví­a de nacimiento».

También puede interesarte

Scioli y Cascallares recorrieron una planta industrial en Brown

Scioli y Cascallares recorrieron una planta industrial en Brown

22 abril, 2016
Paran los bancos y  podría faltar dinero en los cajeros

Paran los bancos y podría faltar dinero en los cajeros

21 abril, 2016

La regulación de la normativa especifica en el inciso G del artículo 2 que «toda mujer, en relación con el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el posparto tiene derecho a estar acompañada por una persona de su confianza y elección durante los controles prenatales, el trabajo de parto, el parto y el posparto».

«La negación a ingresar acompañada al parto cuando es por cesárea es el motivo más frecuente de denuncia de violencia obstétrica que hemos recibido», señaló a Télam Perla Prigoshin, titular de la CONSAVIG (Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género).

«Cuando una mujer llega a parir ya se la llama ‘mami’, se la infantiliza, y eso no es un tema menor porque se enmarca dentro de un trato que luego se mantiene en el que se establece una relación de poder entre los efectores de salud y la parturienta en la que ésta pierde el control de su cuerpo y de las decisiones que se toman sobre él», sostuvo.

«La información es también un tema central, una tiene derecho a saber por qué se nos pone suero, qué medicamento se nos pasa, dónde se llevan a nuestro hijo o hija y para qué, es decir, una tiene derecho a saber todo y los profesionales de la salud tienen la obligación de informar», insistió Prigoshin.

«Argentina cuenta con muy buenas leyes, la 26485 (Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres), la de Parto Humanizado y la de los Derechos de Pacientes son grandes herramientas, pero en lo que hay que trabajar es en el sistema médico para que sus efectores puedan registrar como violentas practicas que han sido usos y costumbres», sostuvo.

Desde hace más de dos años, la CONSAVIG ha elaborado un instructivo donde se explica qué es la violencia obstétrica y las denuncias se pueden hacer a la Defensoría del Pueblo de la Nación, donde se presenta una nota personalmente o por correo a Suipacha 365 explicando lo sucedido.

Ante cualquier consulta, se puede enviar un mail a la Defensorí­a a area2@defensor.gob.ar o comunicarse telefónicamente al 4819-1521 o bien se puede llamar al 144, todos los días, las 24 horas.

Existen numerosos medicamentos para diversos problemas de salud. ¿Qué factores piensa la gente cuando planea pedir algunos medicamentos? Absolutamente más popular es Kamagra. Si usted está interesado en http://kamagra-online24.com/es/, tal vez desee estudiar acerca de Comprar Kamagra Online. ¿Dónde puede leer más información sobre «kamagra spain«? Otro punto que tenemos que es «super kamagra«. Sigue leyendo para obtenerlo una lista de remedios que pueden causar disfunción sexualmente y lo que puedes hacer para poner fin a esos efectos secundarios. Absolutamente usted necesita tomar una decisión efectos secundarios peligrosos en consideración antes de comenzar a tomar en cuenta el remedio. Obtenga ayuda de emergencia si tiene algún tipo de reacción alérgica al medicamento. Hable con su terapeuta sexual para ver si está seguro de hacer el cambio.

Related Posts

Un auto contra un árbol, otro contra un poste y un choque contra el boulevard: el saldo de accidentes en Mármol, Longchamps y Burzaco
Brown

Un auto contra un árbol, otro contra un poste y un choque contra el boulevard: el saldo de accidentes en Mármol, Longchamps y Burzaco

by esteban
7 julio, 2025
Piden por la inocencia de la madre de la niña de 10 años asesinada en Longchamps
Brown

Comenzó hoy el juicio contra la madre de Longchamps acusada de matar a su hija: «Sin pruebas»

by esteban
7 julio, 2025
Rescataron 17 perros de un criadero de Burzaco y los darán en adopción
Brown

Rescataron 17 perros de un criadero de Burzaco y los darán en adopción

by esteban
4 julio, 2025
La hazaña de la vecina de Burzaco, la primera persona que caminó 4.000 kilómetros en Brasil
Brown

La hazaña de la vecina de Burzaco, la primera persona que caminó 4.000 kilómetros en Brasil

by barby
3 julio, 2025
Cortes de luz y protesta en Adrogué: «Estamos así hace 10 días»
Brown

Cortes de luz y protesta en Adrogué: «Estamos así hace 10 días»

by esteban
3 julio, 2025
Quiénes son los dueños de la empresa y el interventor en el escándalo con las tierras de Los Candiles en Adrogué
Brown

Quiénes son los dueños de la empresa y el interventor en el escándalo con las tierras de Los Candiles en Adrogué

by esteban
2 julio, 2025
Murió atragantado un niño de 9 años en Esteban Echeverría: ¿se podría haber evitado?
Actualidad

Murió atragantado un niño de 9 años en Esteban Echeverría: ¿se podría haber evitado?

by esteban
30 junio, 2025
Next Post
Le dieron el alta a María Belen, la policia atropellada en Solano

Le dieron el alta a María Belen, la policia atropellada en Solano

Please login to join discussion
Brown Online

© 2022 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Actualidad
  • Región
  • Brown

Seguinos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Región
  • Brown
    • Sociedad
      • Información general
      • Salud
      • Educación
      • Tu barrio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Cultura y espectáculos
      • Agenda

© 2022 Brown Online