La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un paro nacional para este viernes luego del fracaso de las negociaciones paritarias con la cámara empresaria en la Secretaría de Trabajo. Será en todo el país, con excepción de la provincia y la ciudad de Buenos Aires.
La medida de fuerza se decidió luego de que fracasaran las negociaciones con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), que reclaman que se equipare el salario básico de los choferes de todo al país al que cobran los conductores porteños.
«Hacemos responsables de la situación que atraviesan tanto los trabajadores de la actividad como los usuarios de los servicios no solamente al sector empresario, que se ha negado sistemáticamente a discutir, sino también a las autoridades nacionales y provinciales que ignoran y no se hacen eco del planteo sindical», señaló el gremio.
Desde la UTA nacional aseguran que la medida de fuerza en todo el país se debe a que «no se encontró siquiera una respuesta que se acerque mínimamente a la pretensión de recomposición salarial para los trabajadores del transporte colectivo de pasajeros del interior del país«.
Piden el 20% de aumento y un bono de 16 mil pesos en tres cuotas. Se busca replicar a nivel nacional lo logrado en el ámbito porteño para los choferes de las líneas que circulan por Buenos Aires, donde el salario básico es de $41 mil hasta el mes de agosto y luego subirá a $45 mil.