Pocos vecinos de Glew deben conocer el tesoro artístico que alberga su ciudad. A pocas cuadras de la estación se encuentra la Fundación Soldi por cuya puerta pasan por día miles de vecinos sin conocer que su interior alberga la obra personal de uno de los grandes artistas plásticos del mundo: Raúl Soldi.
El maestro nació en Buenos Aires en 1905. Sus obras figuran en numerosas colecciones particulares y museos, como el Castello Sforzesco de Milán, Museos de Bellas Artes de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Rosario. Fue el responsable de la cúpula del Teatro Colón y de las escenas pintadas en la Basílica de la Anunciación de Nazareth (Tierra Santa). Pero una de sus huellas artísticas y personales más profundas las dejó en Glew.
En 1953, casi sin querer, un amigo de Soldi lo invitó a pasar la temporada estival en la ciudad de Almirante Brown, por aquellos tiempos un pueblito rural donde aún circulaban sulkies y volantas por las calles de tierra del lugar. Fascinado con ese pueblo, el artista compró una casa para pasar sus veranos, 23 de ellos dedicados a pintar los frescos en la Capilla Santa Ana.

“Cuando conocí el pueblo de Glew, hace aproximadamente 33 años, sus calles eran transitadas por sulkies, volantas y jinetes y daba la impresión de estar a centenares de kilómetros de Buenos Aires. Pasé inolvidables semanas recorriendo el lugar con mi inseparable caja de colores en busca de paisajes, cuando descubrí esta pequeña capilla inaugurada en 1905, año de mi nacimiento, rodeada entonces por un huerto lleno de frutales. Ver sus paredes blanqueadas y su interior solitario y silencioso me dio la idea de llenar espacios existentes entre pilastras y los lunetos con pinturas pintadas al fresco que relataran la historia de Santa Ana, madre de la Virgen María. También pensé en incorporar a los temas bíblicos paisajes del lugar, para que este quedara allí, sobre los muros del templo, como documento de una época”.
Así expresaba Soldi su vínculo con la Glew y la creación de una de sus más importantes obras que relata la vida de Santa Ana, madre de la Virgen María, que incorpora algunas imágenes que remiten a personajes locales y a la vida de Glew, como molinos de vientos o incluso el frente de la capilla.
La Fundación
En 1982, Soldi decide demoler su casa de fin de semana para construir allí su fundación a la que donó en vida su colección de pinturas. Hoy, la Fundación Soldi conserva sesenta obras originales del artista: cuarenta óleos, 15 dibujos y cinco grabados, realizados entre 1927 y 1978, un período que atraviesa las distintas etapas del pintor, denominadas amarilla, azul, blanca y académica. Entre las obras más destacadas, Sarita(1948), que ganó el premio en el Salón Nacional; Paisaje de Glew (1949); Los músicos (1956); Las sombrilleras (1959), premiada en París, y Lola Membrives (1970).
Allí se conservan el caballete en el que Soldi trabajaba; una serie de fotos junto a Quinquela Martín, Antonio Berni; telegramas, y cartas de Victoria Ocampo y Jorge Luis Borges. También se puede apreciar una fotografía en su atelier de Buenos Aires, que tomó el fotógrafo Aldo Sessa en 1992, cuando Soldi hizo una gran exposición en el Palais de Glace.
“El objetivo de Soldi era fomentar el desarrollo cultural en Glew, una ciudad que tanto quería”, comenta directora Zulema Ozón quien junto a vecinos y admiradores de Soldi conformó la Asociación de Amigos que permite el funcionamiento de la entidad y la difusión de su obra.
Ozon destaca la solidaridad de la familia, en especial la de su hijo y presidente de la fundación, Daniel, “ellos nunca pensaron en cerrar la fundación, y por el contrario están comprometidos en difundir la cultura en esta ciudad y mantener el legado de Soldi” pero al mismo tiempo lamenta que “recibimos visitas de todas partes del mundo pero los que menos se acercan son los vecinos que desconocen que este tesoro artístico esta cerca de su casa”.
Para promover la participación de la comunidad la fundación es sede de cursos y espectáculos artísticos que se ofrecen de manera libre y gratuita. «Es satisfactorio que nos vengan a visitar de todos lados, pero también queremos que la comunidad del distrito sepa que una de las obras artísticas más importantes está en su distrito», asegura Ozon.
Poca conocida por los propios más que por los otros, una de las grandes maravillas del arte argentina está en Glew, en Almirante Brown. Pero nunca es tarde para para abrir la puesta y descubrir el tesoro que alberga la Fundación Soldi.
Donde y cuándo:
Fundación Soldi: Obligado y Gorriti, Glew.
Visitas guidas: Sábado, domingos y feriados de 10 a 18 horas.
Existen numerosos medicamentos para diversos problemas de saludos cordiales. ¿Qué factores piensa la gente cuando planea pedir algunos medicamentos? Absolutamente más popular es Kamagra. Si usted está interesado en http://kamagra-online24.com/es/, tal vez desee estudiar acerca de Comprar Kamagra Online. ¿Dónde puede leer más información personal sobre «kamagra spain«? Otro punto que tenemos que es «super kamagra«. Sigue leyendo para obtener una lista de remedios que pueden causar disfunción sexual y lo que puedes hacer para poner fin a esos efectos secundarios. Absolutamente usted necesita tomar una decisión efectos secundarios peligrosos en consideración antes de comenzar a tomar en cuenta el remedios caseros. Obtenga ayuda de emergencia si tiene algún tipo de reacción alérgica al medicamento. Hable con su terapeuta sexualmente para ver si está seguro de hacer el cambio.