El director nacional de Clubes de Barrio y Pueblo, Francisco Chibán, celebró que unos 8.000 clubes puedan acceder «al subsidio del Estado Nacional para los servicios de luz y gas», ya que se busca «dar respuesta a una demanda histórica que tiene que ver con la tarifa social».
La inscripción se realiza ingresando a la página argentina.gob.ar/subsidioclubes
Chibán señaló hoy que «los clubes van a poder acceder al subsidio del Estado Nacional para los servicios de luz y de gas, es algo que se venía reclamando hace mucho», y agregó que «estamos muy contentos con este anuncio», en rueda de prensa con los canales Canal 9 Litoral (Entre Ríos), Santa Fe Canal y Canal 10 de Córdoba.
En diálogo con Canal 9 Litoral, detalló que la medida impactará en unos 8.000 clubes y en sus economías diarias, con un subsidio que variará «entre el 30 y 50%» de la boleta de luz, según «cada ciudad y provincia».
El subsidio «está pensado para clubes de barrio con hasta 2.000 socios» ya que «son los que más lo necesitan, sus posibilidades de generar ingresos es más difícil y el Estado tiene que estar ahí para acompañar», agregó Chibán.
En tanto, recordó que en 2016, por decisión del Gobierno de Cambiemos, los clubes «tuvieron incrementos de hasta el 3.000% en las tarifas y eso repercutió en sus economías, no podían comprar equipamientos ni pagar a los profes».
«Nosotros congelamos las tarifas y lanzamos esta medida que era un reclamo legítimo e histórico», prosiguió.
En ese sentido, señaló que el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación propuso «un paquete de medidas para los clubes de barrio», como el programa «Clubes en obra» que llegó a unos «4.000 clubes con obras que sin la ayuda del Estado es realmente muy difícil» mantener sus actividades.
De esta forma, se busca «dar respuesta a una demanda histórica de los clubes de barrio que tiene que ver con la tarifa social», sostuvo el funcionario en conversación con Canal 10 de Córdoba.
«Ahí van a encontrar toda la información. Y solo los clubes van a tener que poner sus datos que figuran en la factura tanto de luz como de gas, y con esa simple información ya van a poder aplicar el subsidio», precisó Chibán.
Luego aseguró que el programa está pensado para que tenga continuidad en el tiempo y que «la inscripción es por una única vez, y a partir de ahí empieza a correr».
«Sabemos que llevar un club al día tiene su complejidad, por eso lo hicimos lo más sencillo posible, solamente con el estatuto y con que nos demuestren que es una personería jurídica ya van a poder aplicar al subsidio», indicó Chibán en declaraciones a Santa Fe Canal.
Por último, destacó la decisión de subsidiar el servicio de energía eléctrica de clubes de barrio en el marco de «políticas públicas y decisiones para hacer un Estado más eficiente y focalizar la ayuda a quienes más lo necesitan».