Pasaron 39 años del comienzo del genocidio más importante perpetrado en nuestro país y que asesinó a 30 mil personas, exterminando generaciones enteras de personas inocentes, que soñaban en una unidad latinoamericana y una “Patria Grande consolidada”.
La marcha central se realizó ayer en la Plaza de Mayo, en Capital Federal, pero en distintos puntos del Sur (como en todo el país) también se conmemoró la Semana de la Memoria, en la que participaron diferentes actores reconocidos de la sociedad civil, a través de la promoción de eventos que resignifican un pasado al que la sociedad en su conjunto recuerda para que jamás vuelva a repetirse.
En La Plata, uno de los lugares más castigados, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, junto a su par de la provincia de Buenos Aires y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, inauguraron el “Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos” en la comisaría Quinta de la ciudad, ubicada en diagonal 74 entre 23 y 24, donde funcionó durante 1976 y 1978 un centro destino de detención.
En tanto, en Florencio Varela se restauró el Monumento a Madres de Plaza de Mayo (Avenida San Martin y Sallares); además de realizarse una charla en la Universidad con Buscarita Roa, integrante de Abuelas.
La ciudad de Lanús fue uno de los distritos donde se aglutinaron miles de personas para estar junto a la presidenta de la Asociación Abuelas Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, quienes cerraron el acto central del Festival por la Memoria, la Verdad y la Justicia realizado en ese distrito. Carlotto celebró la convocatoria y dijo que las Abuelas tienen la tranquilidad de saber “que lo que hemos sembrado está dando frutos”. Afirmó, además, que “no va a volver a pasar” lo que sucedió en la última dictadura cívico militar porque la lucha de los organismos de derechos humanos “ya está en la historia”. Y dijo que eso surgió “desde el amor y desde la paz de los luchadores”.
En Avellaneda también será recordada este fecha. La Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional mañana a las 19 en el Salón de Videoconferencias del Campus Villa Domínico, ubicado en Ramón Franco 5050, donde se presentará un panel de especialistas que reflexionarán acerca de la historia de la dictadura y la implementación de políticas en materia de Derechos Humanos desde 2003.
Informó Brown Online
Existen numerosos medicamentos para diversos problemas de saludos cordiales. ¿Qué factores piensa la gente cuando planea pedir algunos medicamentos? Absolutamente más popular es Kamagra. Si ustedes son está interesado en http://kamagra-online24.com/es/, tal vez desee estudiar acerca de Comprar Kamagra Online. ¿Dónde puede leer más información personal sobre «kamagra spain«? Otro punto que tenemos que es «super kamagra«. Sigue leyendo para obtenerlo una lista de remedios que pueden causar disfunción sexualmente y lo que puedes hacer para poner fin a esos efectos secundarios. Absolutamente usted necesita tomar efectos secundarios peligrosos en consideración antes de comenzar a tomar el remedios caseros. Obtenga ayuda de emergencia si tiene algún tipo de reacción alérgica al medicamento. Hable con su terapeuta sexualmente para ver si está seguro de hacer el cambio.