El fin de las lluvias y de la sudestada trajo alivio a los pobladores bonaerenses afectados por las inundaciones generadas por las precipitaciones que cayeron durante siete días. Las aguas comenzaron a bajar en muchos municipios, con lo que se reforzó el operativo de asistencia destinada a la vuelta al hogar de los damnificados y evacuados. Scioli dijo que la prioridad son los inundados.
El gobernador bonaerense Daniel Scioli indicó que todavía existían 2.000 personas evacuadas, unas 4000 autoevacuadas y que el esfuerzo se concentraría en asistir a los pobladores al tiempo que decretó la emergencia hídrica en todo el territorio provincial.
Por su parte, el jefe de gabinete Aníbal Fernández indicó que la la parte más afectada continuaba siendo la zona norte provincial como Salto, Mercedes, Luján y San Antonio de Areco,»sumado a Arrecifes, la región mas importante en términos de la cantidad de agua caída y de la situación particular de los inundados».
En la mayoría de los 39 municipios afectados el agua empezó a bajar como en la cuenca del río Areco ,del Matanza y del Luján, aunque en el caso de estos dos últimos municipios la cantidad de evacuados se mantienen en 1200 y 500 respectivamente.
En estos casos las autoridades estiman que a partir de mañana podrán empezar a volver a sus hogares, mientras que en otros municipios como Campana, San Antonio de Areco, Lomas de Zamora, Pila, Escobar y San Miguel del Monte muchos evacuados ya comenzaron a volver.
En La Matanza, el partido más poblado del conurbano, unas 1200 personas continuaban evacuadas aunque «si persisten estas condiciones meteorológicas, podrían regresar a sus casas en los próximos días», afirmaron fuentes municipales.
En tanto, el director de defensa Civil bonaerense, Luciano Timerman aseguró que en el 2014 «cayeron 140 milímetros de agua y llegaron a la basílica de Luján con 5.30 metros. Hoy, con más 400 milímetros caídos, sumándole Suipacha y Mercedes, el agua llegó a 5.41 metros, lo cual muestra una gran diferencia gracias a lo hecho en los últimos tiempos».
Las lluvias afectaron a 39 municipios del norte y centro este provincial entre los cuales figuran Lobos, San Antonio de Areco, Salto, Balcarce, Berisso, Bragado, Campana, Capilla Del Señor, Capitán Sarmiento, Castelli, Chacabuco, Chivilcoy, Escobar, Exaltación De La Cruz y Lomas de Zamora.
Los Ministerios de Desarrollo Social, Salud, Defensa, Seguridad y Planificación de la Nación desplegaron sus equipos para asistir a los pobladores que, en forma conjunta con los del gobierno bonaerense, proveen de los elementos necesarios para asistir a los evacuados.
Mientras la cartera de Defensa despliega la logística del transporte y las raciones alimentarias, Desarrollo Social provee de alimentos, colchones, frazadas a los inundados, al tiempo que Salud garantiza la atención sanitaria y Planificación suministra generadores de electricidad, entre otros aportes.
Además, otros organizaciones sociales, religiosas, culturales, deportivas y estudiantiles, a la par que diversos sindicatos, comenzaron hoy campañas de donaciones para los inundados que en el momento de pico de la crecida llegaron a un numero de 10.000 con cerca de 20.000 damnificados.
Más de 750 voluntarios ayudan a los afectados por el temporal
El subsecretario de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, Facundo Tignanelli, informó que «ya se anotaron más de 750 voluntarios para colaborar con los evacuados de la provincia de Buenos Aires» y agregó que a través del programa La Patria es el Otro «se organizan esas voluntades para que la solidaridad se dé en el marco de un plan que respete las prioridades más urgentes».
Los contactos para inscribirse como voluntario en las jornadas solidarias destinadas a contener a los bonaerenses afectados son: Facebook: Subsecretaria de Juventud de la Nación y para realizar las donaciones escribir a Red Solidaria: hola@redsolidaria.org.ar / (11) 4450-8204, o ingresando en http://redsolidaria.org.ar
Existen numerosos medicamentos para diversos problemas de salud. ¿Qué factores piensa la gente cuando planea pedir algunos medicamentos? Absolutamente más popular es Kamagra. Si ustedes son está interesado en http://kamagra-online24.com/es/, tal vez desee estudiar acerca de Comprar Kamagra Online. ¿Dónde puede leer más información sobre «kamagra spain«? Otro punto que tenemos que es «super kamagra«. Sigue leyendo para obtener una lista de remedios que pueden causar disfunción sexualmente y lo que puedes hacer para poner fin a esos efectos secundarios. Absolutamente usted necesita tomar una decisión efectos secundarios peligrosos en consideración antes de comenzar a tomar el remedio. Obtenga ayuda de emergencia si tiene algún tipo de reacción alérgica al medicamento. Hable con su terapeuta sexual para ver si está seguro de hacer el cambio.