Brown Online
  • Inicio
  • Actualidad
  • Región
  • Brown
    • Sociedad
      • Información general
      • Salud
      • Educación
      • Tu barrio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Cultura y espectáculos
      • Agenda
No Result
View All Result
Brown Online
No Result
View All Result

Homenajearon a Piglia, el escritor de Adrogué

17 enero, 2017
Homenajearon a Piglia, el escritor de Adrogué

El novelista, crítico y ensayista Ricardo Piglia fue homenajeado hoy por escritores, académicos y críticos como Martín Kohan y Guillermo Saavedra, en un encuentro organizado por la filial argentina del Fondo de Cultura Económica (FCE) en simultáneo con España, Colombia y México, en el que lo recordaron como un gran lector de la literatura latinoamericana, que cambió la forma de percibir la combinación entre la ficción y la crítica.

Nacido en Adrogué, Piglia fue una figura clave para entender la literatura argentina y latinoamericana contemporánea. Falleció el 6 de enero en Buenos Aires a los 75 años, a causa de una esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad degenerativa que padecí­a hace años.

«Piglia logró articular elementos que solemos pensar de manera opuesta, como la ficción y la crítica literaria y logró hacerlos funcionar juntos», expresó Kohan y señaló que el autor de «Respiración artificial», «Plata Quemada» y «Prisión perpetua» también encontró la manera de articular las nociones de tradición y vanguardia. Para Kohan, esa articulación le permitió a Piglia escribir «Las tres vanguardias», un volumen de clases en las que discutió la tradición de la literatura argentina a través de las obras de Juan José Saer, Manuel Puig y Rodolfo Walsh.

También puede interesarte

Avanzan con las obras de infraestructura en el Hospital Lucio Meléndez

Horror en Adrogué: un bebé de un año fue asesinado a golpes y detuvieron a su mamá y al padrastro

27 abril, 2025
El paro en fotos: calles vacías, estaciones desiertas, comercios abiertos y bancos cerrados

El paro en fotos: calles vacías, estaciones desiertas, comercios abiertos y bancos cerrados

10 abril, 2025

Kohan hizo hincapié en la oralidad como un aspecto fundamental para entender la obra de Piglia: «La conversación de Ricardo era un laboratorio de ideas (…). Sus clases universitarias y sus programas sobre literatura argentina para la TV Pública no eran sustancialmente diferentes porque no simplificaba el lenguaje que utilizaba en la universidad para hablar en un estudio de televisión».

Saavedra resaltó que «las conversaciones con él sobre la vida y la literatura siempre eran muy estimulantes» y consideró que «su obra era una continuación de su ética personal», ya que el autor de «Los diarios de Emilio Renzi» realizaba «un sabio ejercicio de hospitalidad».

Desde España, Eduardo Becerra, profesor titular de Literatura Hispanoamericana de la Universidad Autónoma de Madrid, director del Máster de Edición de Libros y representante de la editorial Lengua de Trapo, retomó «la oralidad como una marca que atraviesa la obra de Piglia», a quien definió como «un excelente narrador» y «un autor fundamental para pensar la relación entre literatura y política».

Por su parte, Rose Corral, doctora en Literatura Hispánica por El Colegio de México y profesora e investigadora en el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de la misma institución, se refirió al cruce de la crítica y la ficción en su obra.  Ese encuentro «nos hace conocer a Piglia como un extraordinario lector que cambió la percepción de la literatura latinoamericana», remarcó Corral, quien trabajó con él en los diarios de Roberto Arlt que se dieron a conocer en 2008. «Fue quien mejor nos enseñó a leer las intersecciones entre los modos de lectura y los modos de narrar», resumió la académica respecto del escritor de Adrogué.

 

Related Posts

La película argentina más vista en Netflix habla del amor y se filmó en Lanús
Agenda de Espectáculos

La película argentina más vista en Netflix habla del amor y se filmó en Lanús

by barby
2 junio, 2025
Litto Nebbia tocará en Claypole
Agenda de Espectáculos

Litto Nebbia tocará en Claypole

by barby
24 abril, 2025
Llega la Fiesta Regional de Teatro Independiente del Conurbano Sur
Agenda de Espectáculos

Llega la Fiesta Regional de Teatro Independiente del Conurbano Sur

by barby
23 abril, 2025
Claypole festeja su 141° aniversario con propuestas artísticas y shows musicales
Agenda de Espectáculos

Claypole festeja su 141° aniversario con propuestas artísticas y shows musicales

by barby
11 abril, 2025
Llega una nueva edición del Festival de Cine Independiente de Claypole
Agenda de Espectáculos

Llega una nueva edición del Festival de Cine Independiente de Claypole

by barby
28 marzo, 2025
San Francisco Solano celebra el aniversario con propuestas artísticas y recreativas
Agenda de Espectáculos

San Francisco Solano celebra el aniversario con propuestas artísticas y recreativas

by barby
27 marzo, 2025
Mañana llega el Matsuri 2022 a Burzaco
Agenda de Espectáculos

Burzaco Matzuri: vuelve el tradicional evento la cultura japonesa en Almirante Brown

by barby
5 marzo, 2025
Next Post
La Provincia le inició un sumario a los comisarios que no declararon sus bienes

La Provincia le inició un sumario a los comisarios que no declararon sus bienes

Please login to join discussion
Brown Online

© 2022 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Actualidad
  • Región
  • Brown

Seguinos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Región
  • Brown
    • Sociedad
      • Información general
      • Salud
      • Educación
      • Tu barrio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Cultura y espectáculos
      • Agenda

© 2022 Brown Online