A pesar de los reiterados anuncios de cierre, el INTA del AMBA sigue en marcha con sus proyectos relacionados directamente con la capacitación de la comunidad. Junto con otras organizaciones, organizó una serie de capacitaciones en el marco de un proyecto local de fortalecimiento de espacios de producción comunitaria agroecológica con perspectiva interseccional.
Las capacitaciones se desarrollaron en el distrito de Presidente Perón y estuvieron vinculadas a la producción sustentable de alimentos a pequeña escala en distintos espacios de Guernica.
Las actividades se llevaron adelante de manera co-gestionada entre el INTA, la Secretaría de Economía Popular de Presidente Perón y el Centro Demostrativo ALAS de Rafael Calzada. Se capacitaron más de 50 personas y se acondicionaron y pusieron en funcionamiento tres espacios productivos a escala local.
«El objetivo es fortalecer las capacidades socio-organizativas, y técnico-productivas de estos espacios», dijeron desde el INTA. Las actividades incluyen el seguimiento y relevamiento de las huertas, identificando las prácticas que acompañen un mayor beneficio. Esta actividad se suma a los lineamientos del proyecto para brindar más y mejores conocimientos.