El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires (Martilleros BA) advirtió sobre el alarmante aumento de estafas inmobiliarias en distintos puntos de la Provincia. La modalidad más frecuente involucra a falsos asesores y publicaciones engañosas en redes sociales, que terminan perjudicando a familias que, en muchos casos, pierden sus ahorros o se quedan sin vivienda.
“Falsos asesores y publicaciones en redes sociales conforman una combinación peligrosa que ha llevado a un incremento significativo en las estafas inmobiliarias, dejando a muchas familias sin su vivienda”, alertaron desde la entidad que agrupa a los profesionales matriculados del sector.
El Colegio informó que estas maniobras fraudulentas no solo ocurren en operaciones de compraventa, sino que también se multiplicaron en supuestos alquileres que jamás se concretan. En muchos casos, las propiedades no existen o se promocionan sin papeles válidos. “Mucha gente confía en personas que se presentan como asesores sin estar habilitadas ni contar con conocimientos”, explicaron.
Entre las estafas más habituales aparecen los falsos alquileres, la venta de lotes con documentación irregular y hasta esquemas piramidales vinculados a desarrollos inmobiliarios en pozo.
Desde Martilleros de la provincias remarcan que muchas veces los estafadores se presentan bajo nombres de fantasía, con empresas truchas o franquicias sin respaldo legal. El problema se agrava por la falta de regulaciones actualizadas, lo que expone a los ciudadanos a procesos judiciales costosos.
Para hacer frente a este escenario, desde 2023 el Colegio impulsa en la Legislatura bonaerense una reforma a la Ley 10.973, con el fin de mejorar los controles, sancionar con firmeza a quienes ejercen de manera indebida y proteger a las personas que realizan operaciones inmobiliarias. Para verificar si un profesional está habilitado, se puede consultar el padrón oficial en www.martillerosba.org.ar.