Brown Online
  • Inicio
  • Actualidad
  • Región
  • Brown
    • Sociedad
      • Información general
      • Salud
      • Educación
      • Tu barrio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Cultura y espectáculos
      • Agenda
No Result
View All Result
Brown Online
No Result
View All Result

Alerta Dengue: llaman a un «descacharreo» masivo en municipios del Sur del conurbano

15 diciembre, 2023
mosquitos, Aedes Albifasciatus, plaga, dengue

mosquitos, Aedes Albifasciatus, plaga, dengue

Como parte del «Plan de Preparación y Respuesta frente al Dengue y otros arbovirus 2023-2024» del Ministerio de Salud Bonaerense, los municipios de Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Quilmes, Ezeiza, Berazategui, Florencio Varela, Avellaneda y Lanús harán los viernes 15 y 22 de diciembre una estrategia de descacharrado para prevenir la circulación viral del dengue, que registró en territorio bonaerense 40 casos importados, frente a la temporada de lluvias y altas temperaturas.

Según el último Boletín Epidemiológico, elaborado por la cartera sanitaria, «desde el inicio de la temporada actual (SE 35/2023 a la fecha), no se registra circulación viral de dengue, ni de chikungunya en la Provincia de Buenos Aires». «Se registraron casos confirmados importados de dengue lo que representa «un posible riesgo de reintroducción del virus ante el aumento de las temperaturas y la presencia del vector», destacó el informe.

Además, el Boletín detalló que «desde la SE 35/2023 hasta la SE 48/2023, se notificaron 290 casos con sospecha de dengue, de los cuales 40 fueron confirmados, 14 son probables, 39 casos fueron descartados y 197 aún continúan en estudio».

También puede interesarte

Absolvieron a Zaida, la madre de la nena asesinada a puñaladas en Longchamps

Absolvieron a Zaida, la madre de la nena asesinada a puñaladas en Longchamps

8 julio, 2025
Alarma por una serie de entraderas violentas en Longchamps y Burzaco

Alarma por una serie de entraderas violentas en Longchamps y Burzaco

8 julio, 2025

Todos los casos confirmados registraron antecedentes de viaje principalmente a las provincias de Chaco y Formosa. La cartera sanitaria provincial destacó que el descacharrado apuntan a promover medidas tendientes a reducir la población del principal vector, el mosquito Aedes aegypti.

El dengue es la principal enfermedad transmitida por mosquitos (arbovirosis) a nivel mundial. Su presentación en la población en forma epidémica lo convierte en un serio problema para la salud pública.

Su principal vector es el mosquito Aedes aegypti, que asimismo es el transmisor también del virus de la fiebre Chikungunya (emergente en Argentina), la fiebre Amarilla y el virus Zika.

Frente a esto, la cartera sanitaria desarrollará acciones para eliminar posibles criaderos en los municipios pertenecientes a las Regiones Sanitarias: III, IV, V, VI, VII, X, XI y XII, priorizando los distritos que tuvieron brotes este año.

Tanto el 15 como el 22 de diciembre formarán parte de esta iniciativa los municipios de Junín, Pergamino, San Isidro, Pilar, San Miguel, Campana, Tigre, Vicente López, San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, Escobar, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Quilmes, Ezeiza, Berazategui, Florencio Varela, Avellaneda, Lanús, Ituzaingó, Hurlingham, Merlo, Morón, Moreno, Tres de Febrero, General Rodríguez, Chivilcoy, La Plata, y La Matanza.

Dentro de la estrategia, está previsto que los distritos elijan una de esas dos fechas propuestas para realizar tareas de descacharrado en domicilios particulares, en el ámbito de hospitales provinciales, como así también de otras dependencias públicas municipales.

La jornada incluye actividades de sensibilización y entrega de repelentes y folletería a la población. Al mismo tiempo, las bolsas con los residuos correctamente separados serán recolectadas luego por los camiones municipales, para llevarlas a destino final. «Se procurará la adecuada separación de desechos domésticos a fin de promover su aprovechamiento y reciclaje por parte de organizaciones de recuperadores», precisaron las autoridades.

El Aedes aegypti tiene hábitos domiciliarios y se reproduce en cualquier recipiente natural o artificial que contenga agua. Sus huevos pueden resistir las condiciones ambientales secas durante más de un año, siendo esta una de las estrategias más importantes que la especie emplea para sobrevivir y propagarse.

Por esta razón, las medidas de prevención más efectivas apuntan a la eliminación de objetos que puedan acumular agua, especialmente aquellos que quedan a la intemperie y juntan agua de lluvia, y el control de aquellos contenedores de agua necesarios (tales como los bebederos de animales, botellas).

Entre las tareas de prevención, se recomendó la eliminación de criaderos potenciales de mosquitos mediante tareas de descacharrado es la medida preventiva más eficaz frente al dengue; y descartar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (como latas, botellas vacías, neumáticos, macetas, etc.).

También a los recipientes útiles, como baldes y palanganas, es necesario vaciarlos y dejarlos boca abajo para que no junten agua; las canaletas deben mantenerse limpias y libres de hojas todo el año; en el caso de los recipientes utilizados para contener agua (como tanques y barriles) es importante mantenerlos tapados.

Finalmente, se planteó que el agua de bebederos de animales y de floreros en el interior y exterior de la casa deben ser renovados cada tres días.

Related Posts

Un auto contra un árbol, otro contra un poste y un choque contra el boulevard: el saldo de accidentes en Mármol, Longchamps y Burzaco
Brown

Un auto contra un árbol, otro contra un poste y un choque contra el boulevard: el saldo de accidentes en Mármol, Longchamps y Burzaco

by esteban
7 julio, 2025
Piden por la inocencia de la madre de la niña de 10 años asesinada en Longchamps
Brown

Comenzó hoy el juicio contra la madre de Longchamps acusada de matar a su hija: «Sin pruebas»

by esteban
7 julio, 2025
Rescataron 17 perros de un criadero de Burzaco y los darán en adopción
Brown

Rescataron 17 perros de un criadero de Burzaco y los darán en adopción

by esteban
4 julio, 2025
La hazaña de la vecina de Burzaco, la primera persona que caminó 4.000 kilómetros en Brasil
Brown

La hazaña de la vecina de Burzaco, la primera persona que caminó 4.000 kilómetros en Brasil

by barby
3 julio, 2025
Cortes de luz y protesta en Adrogué: «Estamos así hace 10 días»
Brown

Cortes de luz y protesta en Adrogué: «Estamos así hace 10 días»

by esteban
3 julio, 2025
Quiénes son los dueños de la empresa y el interventor en el escándalo con las tierras de Los Candiles en Adrogué
Brown

Quiénes son los dueños de la empresa y el interventor en el escándalo con las tierras de Los Candiles en Adrogué

by esteban
2 julio, 2025
Murió atragantado un niño de 9 años en Esteban Echeverría: ¿se podría haber evitado?
Actualidad

Murió atragantado un niño de 9 años en Esteban Echeverría: ¿se podría haber evitado?

by esteban
30 junio, 2025
Next Post
La UTA adelantó el paro en 50 líneas de colectivos: «La empresa que no paga no tendrá servicios»

Empresas de colectivos advierten por cortes de servicios ante falta de pago en subsidios

Brown Online

© 2022 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Actualidad
  • Región
  • Brown

Seguinos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Región
  • Brown
    • Sociedad
      • Información general
      • Salud
      • Educación
      • Tu barrio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Cultura y espectáculos
      • Agenda

© 2022 Brown Online