Christian Sadoc es un vecino de 19 años, oriundo de la localidad de Longchamps , que padece fibrosis quística, una enfermedad genética que afecta mayormente a los pulmones, entre otros órganos. El joven es oxígeno dependiente y para vivir necesita un aparato que su obra social, IOMA, se lo niega.
“Desde los ocho meses lo diagnosticaron con fibrosis quística. Estuvo internado en el hospital de Niños de La Plata y a partir de los ocho años tuvo que dejar la escuela por las hemorragias pulmonares”, explicó la mamá de Chrisrian, Lorena Ojeda a la Agencia de Noticias NOVA.
A los 15 años, el joven quedó hemipléjico y su estado de salud fue empeorando. “Las hemorragias pulmonares continuaron y en enero el pulmón colapsó. Estábamos desesperados, los pulmones de Christian estaban tapados de moco duro y empezaron a darle el aparato Airvo 2 que nos lo prestaron y que le mejoro su calidad de vida”, relata la mamá del joven que necesita dos trasplantes de pulmón y de hígado.
“Ese aparato tira un vapor a 38 grados centígrados, regulable por supuesto, que fluidifica las mucosidades y ayuda al paciente a “limpiar” sus pulmones y evitar que colapsen. Se le puede conectar junto al oxígeno y es algo que están usando con mucho éxito, ya que mejora sustancialmente la calidad de vida del paciente. En este caso la de mi adorado Chris. Antes lo internábamos cada dos meses y le hacíamos trasfusiones intravenosas y ahora con este aparato no las hacemos más”, cuenta Lorena en su cuenta de Facebook.
Uno de los únicos dos proveedores que fabrica el Airvo 2, cuyo valor supera los 5 mil dólares, les prestó a la familia un modelo pero ahora deben devolverlo, e intentaron que lo cubra su obra social IOMA pero se lo niegan. “ Nosotros, junto con todo el equipo médico, presentamos todos los motivos y toda la biografía y antecedentes que justifican el uso de este aparato. Pero IOMA se lo niega. Este aparato ya fue autorizado por Pami a otro paciente que estuvo internado por el mismo motivo y con el mismo diagnóstico. ¿ Por qué decide IOMA que a mi hijo no?”, pregunta angustiada Lorena apuntando a la obra social de los estatales bonaerenses.
“Quiero que Christian ingrese en la lista para ser trasplantado y conseguir el aparato para que mi hijo esté bien, el Airvo 2 mejora un montón la calidad de vida de él”, sentenció Lorena Ojeda.