Brown Online
Advertisement
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
    • Todo
    • Club Atlético Brown
    • Club Atlético Claypole
    • Club Atlético Temperley
    • Club Pucará
    • Club San Albano
    • Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco
    • Fútbol
    • Fútbol Infantil
    • Hockey
    • Polideportivo
    • Rugby
    Goleó Claypole y se afirma como el puntero en soledad

    Goleó Claypole y se afirma como el puntero en soledad

    San Martín y Claypole no se sacaron ventaja en Burzaco

    San Martín y Claypole no se sacaron ventaja en Burzaco

    Claypole y Sanma ya tienen rivales para debutar en un torneo sin descensos

    Sanma y Claypole se verán las caras en un duelo por la punta

    Claypole volvió al triunfo y Sanma suma y sigue

    Claypole volvió al triunfo y Sanma suma y sigue

    El Tricolor jugó con su ropa de entrenamiento y el pantalón del rival

    El Tricolor jugó con su ropa de entrenamiento y el pantalón del rival

    Sanma ganó y quedó a tiro de Claypole, que  perdió el invicto

    Sanma ganó y quedó a tiro de Claypole, que perdió el invicto

    Trending Tags

    • Hockey
    • rugby
    • ascenso
    • futbol femenino
    • futbol infantil
  • Política
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Brown Online
Inicio Política

La Vicepresidenta cuestionó el aumento en las cuotas de medicina prepaga

27 octubre, 2022
La Vicepresidenta cuestionó el aumento en las cuotas de medicina prepaga

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó la autorización de un aumento en las cuotas de medicina prepaga que comenzará a regir en diciembre próximo al señalar que afecta a las familias “en un servicio imprescindible como el de la salud”.

“Resulta francamente inaceptable este nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8%), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga, y que, de esta manera, suman el 114% anual de aumento otorgado. O sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada”, afirmó la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

Fernández señaló que “oportuna y reservadamente” manifestó su “opinión contraria a seguir concediendo aumentos que afectan a las familias argentinas en un servicio imprescindible como el de la salud y que además agrava al proceso inflacionario”.

También puede interesarte

La vicepresidenta Cristina Fernández hablará  en Avellaneda

La vicepresidenta Cristina Fernández hablará en Avellaneda

26 diciembre, 2022
Las ventas minoristas se resintieron en noviembre pero acumulan una suba anual

Las ventas minoristas se resintieron en noviembre pero acumulan una suba anual

7 diciembre, 2022

El incremento, que será del 13,8% y regirá a partir del próximo 1 de diciembre, se sumará a las subas implementadas en los meses de octubre (11,53%), agosto (11,34%), julio (4%), junio (10%), mayo (8%), abril (6%), marzo (6%) y enero (9%).

De esta forma, en diciembre las prepagas modificarán sus cuotas por novena vez en el año.

En 2021, en tanto, tuvieron seis incrementos, y en el primer año de la pandemia (2020) uno solo (del 10% en el mes de diciembre).

Desde el sector privado, el presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS) y propietario de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, sostuvo que “de ninguna manera la medicina prepaga sube más que la inflación, sino todo lo contrario. La medicina prepaga está muy por debajo de la inflación”.

En declaraciones a la prensa, Belocopitt justificó la suba en la cuota de las prepagas en base a la inflación acumulada desde inicio de 2020 hasta la fecha.

“Desde que asumió la administración de Alberto Fernández, tomando los datos técnicos históricos hasta el mes de agosto 2022, la cuota de la medicina prepaga aumentó el 173,9% y la inflación fue del 221,5 por ciento”, dijo el empresario.

Con un enfoque coincidente con el de la Vicepresidenta, el economista Hernán Letcher –a través de su cuenta de Twitter- sostuvo que “con estos aumentos de los valores de las prepagas, ocurren dos cosas: 1) el poder adquisitivo de los salarios, medido en planes de salud prepagos, caerían 13% y 2) el costo de prepagas se ubicaría a fin de año 25 puntos por encima de los salarios”.

El nuevo incremento de 13,8% fue autorizado por el Ministerio de Salud a instancia de la Superintendencia de Servicios de Salud, que es el organismo encargado de establecer las subas en base al Índice de Costos de Salud creado este año y que rige los aumentos desde el mes de agosto.

De acuerdo a lo expresado en la Resolución 1293/2022, el Índice define las alzas contemplando la evolución de los rubros de recursos humanos, medicamentos, insumos médicos, otros insumos y gastos generales que resulten significativos para el sector.


Notas relacionadas

El gobierno intervino Edesur para controlar la realización de obras
Política

El gobierno intervino Edesur para controlar la realización de obras

Por esteban
20 marzo, 2023
Antes de irse, Vidal aumenta un 25% en la tarifa de electricidad bonaerense
Policiales

Declaró un policía en el juicio por Anahí y comprometió a María Eugenia Vidal: “Necesitaban un detenido”

Por esteban
9 marzo, 2023
Con anuncios en obras públicas, salud y educación, se abrieron las sesiones del Concejo de Brown
Política

Con anuncios en obras públicas, salud y educación, se abrieron las sesiones del Concejo de Brown

Por esteban
2 marzo, 2023
“Locomotora” Castro será candidato a concejal en Lomas de Zamora
Política

“Locomotora” Castro será candidato a concejal en Lomas de Zamora

Por esteban
19 febrero, 2023
Por el aumento de tarifas, la inflación trepó 40,1% en 2016
Política

Una familia necesita 163 mil esos para no ser pobre

Por barby
17 febrero, 2023
Insaurralde propuso comprar Edesur y que los municipios controlen el servicio
Política

Insaurralde propuso comprar Edesur y que los municipios controlen el servicio

Por esteban
16 febrero, 2023
Más de 9 mil vecinos de Brown no podrán jubilarse si Cambiemos no debate la Ley Previsional
Política

Más de 9 mil vecinos de Brown no podrán jubilarse si Cambiemos no debate la Ley Previsional

Por barby
27 enero, 2023
Siguiente nota
El Ministerio de Educación aprobó el inicio de carreras en la Universidad de Brown

La UNAB abre la inscripciones para el ciclo 2023: a qué carreras te podés anotar

Brown Online

© 2022 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

© 2022 Brown Online