Brown Online
Advertisement
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
    • Todo
    • Club Atlético Brown
    • Club Atlético Claypole
    • Club Atlético Temperley
    • Club Pucará
    • Club San Albano
    • Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco
    • Fútbol
    • Fútbol Infantil
    • Hockey
    • Polideportivo
    • Rugby
    Belén: la joven de Burzaco ganó el oro en ajedrez de los Juegos Bonaerenses

    Belén: la joven de Burzaco ganó el oro en ajedrez de los Juegos Bonaerenses

    San Martín festejó sin jugar, mantiene la diferencia y se ilusiona con salir campeón

    San Martín festejó sin jugar, mantiene la diferencia y se ilusiona con salir campeón

    Claypole ganó, quedó tercero y entró en zona de ascenso directo

    Claypole ganó, quedó tercero y entró en zona de ascenso directo

    Micaela se trajo a Burzaco una medalla de bronce de los Torneos Bonaerenses

    Micaela se trajo a Burzaco una medalla de bronce de los Torneos Bonaerenses

    Sanma pronunció su mal momento con una goleada dolorosa y Claypole ganó y está tercero

    Sanma pronunció su mal momento con una goleada dolorosa y Claypole ganó y está tercero

    Tagliafico hizo su primer gol en la Selección y Argentina goleó a Bolivia

    Tagliafico hizo su primer gol en la Selección y Argentina goleó a Bolivia

    Trending Tags

    • Hockey
    • rugby
    • ascenso
    • futbol femenino
    • futbol infantil
  • Política
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Brown Online
Inicio Cultura

La “Casa Borges” vuelve a abrir sus puertas este domingo con murales, fotos y enciclopedias

23 agosto, 2022
La “Casa Borges” vuelve a abrir sus puertas este domingo con murales, fotos y enciclopedias

La Casa Borges ubicada de Adrogué será reinaugurada el próximo 28 de agosto en un nuevo ciclo que permitirá sumergirse en un Borges retratado como un “vecino de Adrogué”, conocer el lugar que inspiró varios de sus cuentos, recorrer su habitación, contemplar llamativos murales y hasta una intervención artística realizada con enciclopedias, esos tomos condensadores de conocimiento que el escritor solía definir como “selva de selvas”.

Se trata de un típico chalet de la década del 40, ubicado en Diagonal Brown 301 de Adrogué, en el municipio de Almirante Brown, que fue comprado por la madre de Borges, Leonor Acevedo, para vivir con su hija Norah. Allí pasaba los veranos el autor de “El Aleph”, quien amaba esa localidad que había disfrutado en su infancia y en la que comenzaron a definirse elementos característicos de su obra, como su obsesión por los laberintos y los espejos.

“En cualquier parte del mundo que me encuentre, cuando siento el olor de los eucaliptus, estoy en Adrogué (…) Adrogué era eso: un largo laberinto tranquilo, de quintas, un laberinto de vastas noches quietas (…) Así es mi recuerdo de Adrogué: las quintas, los coches en la plaza, las largas verjas, lo fácil que era perderse”, relataría Borges en la conferencia titulada “Adrogué en mis libros”, que brindó el 19 de marzo de 1977 en la localidad de Burzaco y que fue publicada en el suplemento cultural del diario Tribuna de Adrogué el 7 de abril de ese año.

También puede interesarte

“Expo Cactus”: talleres, feria de artesanos y música en vivo a la vera de la laguna de Monte

“Expo Cactus”: talleres, feria de artesanos y música en vivo a la vera de la laguna de Monte

7 septiembre, 2023
“Programa 2”: la banda de rock de Adrogué toca hoy en Burzaco como previa de su presentación en Niceto

“Programa 2”: la banda de rock de Adrogué toca hoy en Burzaco como previa de su presentación en Niceto

2 agosto, 2023

Era rotundo al afirmar también que “muchos argumentos, muchas escenas, muchos poemas que he imaginado, nacieron en Adrogué o se sitúan en ella”.

“La Casa Borges es la única casa en el mundo que habiendo sido habitada por el escritor abrió sus puertas a la comunidad”, explica a Télam Sandra Agis, directora de Patrimonio Cultural del municipio de Almirante Brown. Cuenta que el chalet “es una casa muy austera, muy de la época, está ubicado enfrente de la plaza principal, donde está el Palacio Municipal, la Iglesia, la escuela. La habitación que da frente a esa plaza fue fuente de inspiración en Borges cuando habla de las anclas, ya que desde esa ventana se ve la estatua en honor a Almirante Brown”.

Durante la infancia del escritor, la familia alquilaba en los veranos la quinta “La Rosalinda”, en Adrogué. Más adelante se alojaron en un establecimiento que ya no está en pie, el Hotel La Delicia, que Borges gustaba de nombrar en plural -“Las Delicias”-, donde había un salón de espejos que llamó la atención del escritor.

“Las estatuas de tan mal gusto y tan cursis que ya resultaban lindas. Recuerdo la terraza y un gran salón de espejos. Los espejos son otro tema que vuelve continuamente a mi obra. Sin duda me miré en aquellos espejos infinitos“, recordó el escritor en otro tramo de aquella charla.

Sobre la casa

En 1944 Leonor Acevedo compró el chalet de Adrogué para vivir con su hija Norah y en él se alojaba Borges cuando las visitaba. “Posteriormente la casa fue vendida a un marino, que lo dejaba ingresar y lo llevaba a su cuarto cuando el escritor volvía a Adrogué”, apunta Agis.

En el 2011 el municipio compró la propiedad con la finalidad de convertirla en Museo y visibilizar desde allí el vínculo real y afectivo que Borges tuvo con Adrogué. Lo inauguró en el 2014 y tras una puesta en valor será reinaugurado el próximo 28 de agosto, en el marco del festejo por el natalicio del escritor.

En la sala principal de la casa, el visitante se encontrará con una foto gigante de Borges junto a la única estatua que quedó del hotel La Delicia, de Diana la Cazadora, hoy emplazada en el Paseo La Delicia y ubicado en el centro de Adrogué. Luego hay una habitación, una sala audiovisual, donde uno puede sentarse y ver el video institucional de la casa y hay una biblioteca con libros donados por la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y por María Kodama.

Afuera el visitante verá una estatua de Borges y los 4 murales pintados por artistas plásticos y una estatua del escritor, que están en el frente y el patio, que serán restaurados el domingo 28 de agosto.

El próximo 28 de agosto, organizado por el Instituto de Estudios Históricos y Patrimonio Cultural del municipio, cuyo presidente es Emilio Klubus, será inaugurada una galería construida en un sector de la propiedad.

El sábado 27 de agosto, previo a la reinauguración de la Casa Borges, se abrirá la muestra Diccionar, que se extenderá hasta octubre próximo y podrá ser recorrida de lunes a viernes de 8 a 14, una muestra del Centro Cultural San Martín, 12 artistas, entre ellos Carlos Kravetz, Néstor Goyanes, Florencia Salas, Diego Cossettini, que en pandemia intervinieron 12 enciclopedias.

El mismo domingo 28, el Instituto de la Cultura de la provincia de Buenos Aires colocará un placa, también escrita en sistemaBraille, que recordará la remodelación.

Con narradoras que recorrerán el patio, música, danzas gauchescas y tangos la Casa Borges, volverá a abrir sus puertas para revivir al escritor en los años que habitó en Adrogué y hacer presente lo que sentía sobre esta ciudad.


Notas relacionadas

José Mármol: este mes, zoonosis realizará operativos de castración y vacunación
Cultura

José Mármol: este mes, zoonosis realizará operativos de castración y vacunación

Por esteban
1 junio, 2023
Alberto Fernández encabezó en Brown el acto en homenaje a los héroes de Malvinas
Cultura

Alberto Fernández encabezó en Brown el acto en homenaje a los héroes de Malvinas

Por esteban
2 abril, 2023
Kicillof sumó 199 ambulancias nuevas al sistema de salud bonaerense
Cultura

Kicillof sumó 199 ambulancias nuevas al sistema de salud bonaerense

Por esteban
15 marzo, 2023
Otra vez ganó Claypole y es puntero junto con Español
Cultura

Otra vez ganó Claypole y es puntero junto con Español

Por esteban
6 febrero, 2023
Con Tagliafico, Argentina vapuleó a Polonia y enfrentará a Australia
Cultura

Con Tagliafico, Argentina vapuleó a Polonia y enfrentará a Australia

Por esteban
30 noviembre, 2022
Pavimentan 110 cuadras de la zona oeste de Longchamps y Glew
Cultura

Pavimentan 110 cuadras de la zona oeste de Longchamps y Glew

Por esteban
28 noviembre, 2022
El estudio de artes Ozean presentará un show multisensorial en Burzaco
Cultura

Llega el festival de danza Independiente a Brown

Por barby
3 noviembre, 2022
Siguiente nota
Lomas: plantaron 170 especies nativas a la vera del Riachuelo

Lomas: plantaron 170 especies nativas a la vera del Riachuelo

Brown Online

© 2022 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

© 2022 Brown Online