Brown Online
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
    • Todo
    • Club Atlético Brown
    • Club Atlético Claypole
    • Club Atlético Temperley
    • Club Pucará
    • Club San Albano
    • Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco
    • Fútbol
    • Fútbol Infantil
    • Hockey
    • Polideportivo
    • Rugby
    Sebastián Villa declaró en Monte Grande por la denuncia de abuso y sostuvo su inocencia

    Sebastián Villa declaró en Monte Grande por la denuncia de abuso y sostuvo su inocencia

    Claypole goleó a Alem y Sanma cayó en su visita a Luján

    Claypole goleó a Alem y Sanma cayó en su visita a Luján

    Canning: Sebastián Villa recibió otra denuncia por violencia de género

    Canning: Sebastián Villa recibió otra denuncia por violencia de género

    El Tricolor empató y dejó pasar la chance de quedar segundo

    El Tricolor empató y dejó pasar la chance de quedar segundo

    Burzaco: San Martín volvió a ganar y arrancó el torneo con el pie derecho

    Burzaco: San Martín volvió a ganar y arrancó el torneo con el pie derecho

    Claypole le ganó a El Porvenir y arrancó sumando de a tres

    Claypole le ganó a El Porvenir y arrancó sumando de a tres

    Trending Tags

    • Hockey
    • rugby
    • ascenso
    • futbol femenino
    • futbol infantil
  • Política
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Brown Online
Inicio Agenda de Espectáculos

Treinta años sin Atahualpa Yupanqui: el hombre que hizo hablar a la tierra

23 mayo, 2022
Treinta años sin Atahualpa Yupanqui: el hombre que hizo hablar a la tierra

Cuando en 1992 se apagó la vida terrenal de Atahualpa Yupanqui, nacido como Héctor Roberto Chavero en Pergamino, 84 años atrás, el escritor, poeta y guitarrista ya era una leyenda de la música de raíz folklórica a la que elevó con composiciones que demostraban una enorme profundidad que iba más allá de ellas.

De ese 23 de mayo en que partió al “gran silencio” como solía decir él mismo a quienes se iban de este plano hacia otro, se cumplen 30 años y entonces es oportuno repasar la vida de un hombre dedicado a tiempo completo, a vida completa, a difundir el arte de los suyos, de los que habían sentido como él, el frío en los pies y en el alma, el gusto amargo del desempleo y la desazón.

Reversionado por Divididos en la década de 1990, el autor de “El payador perseguido”, empezó a ser conocido en otros públicos más allá del específicamente folklórico, donde ya era amo y señor. Pero Yupanqui fue más allá de un libro, de una canción para ser coreada por las tribunas; fue un concepto. Él y su guitarra desenchufada siempre, sonando honda, invitaba a la reflexión sin estridencias ni artificios.

También puede interesarte

Rescataron de una cañería en Ministro Rivadavia a una perrita y sus tres cachorros

Rescataron de una cañería en Ministro Rivadavia a una perrita y sus tres cachorros

29 junio, 2022
José Mármol: escapó de un robo pero se cayó a una zanja

José Mármol: escapó de un robo pero se cayó a una zanja

28 junio, 2022

Afiliado al Partido Comunista en los años del primer peronismo, fue torturado en prisión por su ideología: eso explican las curvas de sus dedos; ahí las fuerzas de seguridad concentraron su odio, en las manos de Yupanqui, que tocaron hasta el final de sus días, cantando algunas letras como estas: “Dicen que no tienen canto / los ríos que son profundos. / Mas yo aprendí en este mundo / que el que tiene más hondura, / canta mejor por ser hondo, / y hace miel de su amargura“.

Escribió más de 1.200 canciones y una decena de libros.

El recuerdo de Jairo

Composiciones como “Los hermanos”, “Camino del Indio”, “Los ejes de mi carreta”, “Zamba del grillo”, “La olvidada” y “El alazán”, entre otras, fueron recreadas anoche por Jairo y Juan Falú en el Auditorio Nacional del CCK.

En un pasaje de la noche Jairo recordó la importancia que tuvo para Atahualpa su compañera Nenette (su nombre completo era Antonietta Paule Pepin Fitzpatric), quien tras muerte en 1990 dejó un vacío inmenso en la vida del artista.

“Su mujer Nenette tocaba el piano maravillosamente y ella solía tocar para él obras de Chopin. Falleció en Buenos Aires y cuando Atahualpa tras su partida volvió a París, me dijo que se sentía como un trapo viejo. ‘Quisiera estar en Alaska bajo la nieve’, me dijo Atahualpa, que en ese momento era un hombre libre, pero también un hombre solo”, recordó Jairo.

Sus restos descansan al pie de un algarrobo, en el Cerro Colorado cordobés que eligió para construirse una casa sencilla de difícil acceso donde pasó sus últimos años. Pero no hay tumba capaz de guardar semejante canto expandido por toda la tierra.


Notas relacionadas

Una joven de Burzaco deslumbró al jurado de La Voz Argentina
Agenda de Espectáculos

Una joven de Burzaco deslumbró al jurado de La Voz Argentina

Por esteban
28 junio, 2022
Dolina, Saborido y Víctor Hugo entre las atracciones de ese fin de semana en la Feria del Libro
Agenda de Espectáculos

Dolina, Saborido y Víctor Hugo entre las atracciones de ese fin de semana en la Feria del Libro

Por esteban
25 junio, 2022
Homenajearán a Gardel en la peña “La de los viernes” de Adrogué
Agenda de Espectáculos

Homenajearán a Gardel en la peña “La de los viernes” de Adrogué

Por esteban
23 junio, 2022
“Burzaco Rock”: un festival de bandas under para disfrutar este fin de semana
Agenda de Espectáculos

“Burzaco Rock”: un festival de bandas under para disfrutar este fin de semana

Por Agustina Pozzo
22 junio, 2022
“Acá desde el más allá”: el gracioso tuit de Claudia Piñeiro para desmentir una noticia falsa sobre su muerte
Agenda de Espectáculos

“Acá desde el más allá”: el gracioso tuit de Claudia Piñeiro para desmentir una noticia falsa sobre su muerte

Por esteban
15 junio, 2022
Clases abiertas de tango, salsa y folklore en Burzaco y Adrogué
Agenda de Espectáculos

Clases abiertas de tango, salsa y folklore en Burzaco y Adrogué

Por Agustina Pozzo
10 junio, 2022
Fin de semana con propuestas culturales y gastronómicas en Adrogué, Burzaco y Calzada
Agenda de Espectáculos

Fin de semana con propuestas culturales y gastronómicas en Adrogué, Burzaco y Calzada

Por Agustina Pozzo
10 junio, 2022
Siguiente nota
El hombre récord de Adrogué: los 500 partidos de Vico en el Tricolor

El hombre récord de Adrogué: los 500 partidos de Vico en el Tricolor

Brown Online

© 2022 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

© 2022 Brown Online