Pablo Andrés Rial logró convertir el horror en maravilla y en un acto de magia hizo de la tiniebla una canción, casi parafraseando a Atahualpa Yupanqui cuando explicaba que con las penas hacía canciones para que no fueran tan penas. Es que el escritor de Longchamps debió despedir a su padre de 56 años por Covid y puso sus manos y su cuerpo entero para escribir “Junio”, un poema que Fabi Magno convirtió en canción y que ya camina con buen suceso por las redes sociales.
“Mi papá fallece a mediados de Mayo por Covid. A partir de ahí estamos pasando un momento muy difícil por esa pérdida repentina e inesperada, se vive casi como un accidente. Mi viejo tenia solo 56 años y gozaba de buena salud”, le cuenta a Brown On Line Pablo Andrés Rial, escritor y dramaturgo oriundo de Longchamps.
“Esa letra surge en el mes de junio, el mes en que nací. Mi primer cumpleaños sin mi viejo. Yo siempre escribí poesía y prosa, y siempre tuve la idea de llevar algunos escritos a canción. De hecho estamos, con otro músico, haciendo un tango con otra poesía”, revela el joven escritor.

Fue Fabi Magno, la elegida por Pablo para volver canción la poesía de Pablo. “Porque vi que lo que escribí le gustó a muchos lectores y aunque es triste, da un mensaje de aliento”, dice el joven. “Fabi quedó encantada con la propuesta y la transformó en música. La subimos a las redes y hubo una excelente recepción”, dice el escritor.
“Junio” empieza diciendo “estoy algo mal hermano” y después de haber encontrado en las pequeñas cosas el sabor a la vida concluye diciendo “ya estoy bien hermano”.
Acá podés escuchar “Junio”: https://brownonline.com.ar/wp-admin/post.php?post=61694&action=elementor