El gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzó a conformar una red de Centros de Simulación Perinatales con la entrega de 20 muñecos que simulan ser embarazadas, parturientas y bebés recién nacidos, los que constituyen lo último en tecnología médica para formar a los profesionales sin exponer a los pacientes, informó en un comunicado.
El ministro de Salud, Alejandro Collia, precisó que la primera sede de la red se abrió “hace menos de un mes, en el hospital San Martín que tiene una de las maternidades públicas más importantes de la Provincia, donde se atienden 3.800 partos por año”.
Se entregaron también nuevos simuladores a los referentes de los hospitales provinciales Sor María Ludovica de La Plata, Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, Manuel Belgrano de San Martín y Balestrini de La Matanza.
Según explicaron los referentes de la dirección de Maternidad e Infancia de la Provincia, se adquirieron dos modelos de simuladores de embarazadas: el primero simula ser una embarazada de cuerpo completo, tiene placenta, feto y recién nacido y el segundo emula el torso de una embarazada y su bebé. Este simulador permite emular una hemorragia posparto, una distocia de hombro (cuando el hombro del bebé queda trabado detrás de la pelvis después de la salida de la cabeza) o una posición podálica (cuando el bebé apoya sus nalgas en la salida del canal de parto). Y otros dos simuladores de recién nacidos.