Brown Online
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
    • Todo
    • Club Atlético Brown
    • Club Atlético Claypole
    • Club Atlético Temperley
    • Club Pucará
    • Club San Albano
    • Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco
    • Fútbol
    • Fútbol Infantil
    • Hockey
    • Polideportivo
    • Rugby
    Sebastián Villa declaró en Monte Grande por la denuncia de abuso y sostuvo su inocencia

    Sebastián Villa declaró en Monte Grande por la denuncia de abuso y sostuvo su inocencia

    Claypole goleó a Alem y Sanma cayó en su visita a Luján

    Claypole goleó a Alem y Sanma cayó en su visita a Luján

    Canning: Sebastián Villa recibió otra denuncia por violencia de género

    Canning: Sebastián Villa recibió otra denuncia por violencia de género

    El Tricolor empató y dejó pasar la chance de quedar segundo

    El Tricolor empató y dejó pasar la chance de quedar segundo

    Burzaco: San Martín volvió a ganar y arrancó el torneo con el pie derecho

    Burzaco: San Martín volvió a ganar y arrancó el torneo con el pie derecho

    Claypole le ganó a El Porvenir y arrancó sumando de a tres

    Claypole le ganó a El Porvenir y arrancó sumando de a tres

    Trending Tags

    • Hockey
    • rugby
    • ascenso
    • futbol femenino
    • futbol infantil
  • Política
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Brown Online
Inicio Sociedad

El Gobierno querelló a grandes empresas de alimentos por desabastecimiento

17 febrero, 2021
El Gobierno querelló a grandes empresas de alimentos por desabastecimiento

La Secretaría de Comercio Interior, a través de la Subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, querelló a las empresas Mastellone, Fargo, AGD, Danone, Molinos Cañuelas, Bunge, Molinos Río de la Plata, Unilever, P&G, Paladini y Potigian, por retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo para su comercialización.

“Las imputaciones se realizaron luego de verificar que estas empresas habrían incumplido la intimación a incrementar su producción hasta el más alto grado de su capacidad instalada y arbitrar los medios a su alcance para asegurar su transporte y distribución con el fin de satisfacer la demanda, establecida por la resolución 100/2020”, informó Comercio Interior en un comunicado.

En rigor, esta resolución, que establece el marco legal para la implementación de los Precios Máximos, “tiene como finalidad proteger a las y los consumidores de posibles abusos en los precios y garantizar el normal abastecimiento de productos en supermercados”.

También puede interesarte

Rescataron de una cañería en Ministro Rivadavia a una perrita y sus tres cachorros

Rescataron de una cañería en Ministro Rivadavia a una perrita y sus tres cachorros

29 junio, 2022
José Mármol: escapó de un robo pero se cayó a una zanja

José Mármol: escapó de un robo pero se cayó a una zanja

28 junio, 2022

Durante las fiscalizaciones realizadas en comercios, inspectores de la Subsecretaría “identificaron algunos faltantes en góndolas de productos de consumo masivo”.

A partir de esta evidencia, “se realizaron inspecciones en las oficinas administrativas de diversas empresas proveedoras, lo que derivó en distintos requerimientos de información sobre stocks e inventarios durante noviembre y diciembre de 2020, y enero de 2021”.

“Del análisis de la información remitida por las empresas se comprobó una importante caída de la producción o en la distribución de diversas gamas de productos”, indicó el área que conduce Paula Español.

Por ejemplo, en la empresa multinacional Unilever, que elabora alimentos, artículos de limpieza e higiene personal, “se detectó una caída de casi el 100% en su inventario de aderezos”, precisó Comercio Interior.

En la multinacional alimenticia Danone, por su parte, “se corroboró una disminución relevante en la producción y despacho de quesos cremas y postres durante el trimestre relevado”.

En la compañía multinacional Procter & Gamble (P&G), que elabora productos de limpieza y para el cuidado personal, “se identificaron una reducción importante en el stock de varias presentaciones de productos de marcas emblemáticas de pañales y detergentes”.

La panificadora y elaboradora de pastas Fargo “evidenció una reducción en el stock de diversas presentaciones de ravioles y ñoquis, tapas de empanadas y de pan lactal en todas sus variedades”.

En aceites, la empresa local Aceitera General Deheza (AGD) “acreditó una baja de inventario en su totalidad de marcas y presentaciones”.

De igual modo, en la empresa Molinos Río de la Plata “se relevó una importante reducción de inventarios de harinas, productos a base de arroz, arroz y aceites”. En la empresa Bunge, compañía global de agronegocios, “también se corroboró una baja en el despacho de aceites envasados y una variación negativa de stocks de harinas”.

Por último la láctea Mastellone, la distribuidora de golosinas Potigian, la empresa regional de alimentos agroindustriales Molinos Cañuelas y el frigorífico Paladini “no aportaron la información con el detalle requerido para realizar un análisis completo de imputadas por este motivo”.

“En los casos en que se verificó una reducción de la producción o en la distribución de alimentos, bebidas, productos de higiene personal y limpieza que incumplen con lo establecido en la resolución 100 y modificatorias, las imputaciones intiman a las empresas para que en el plazo perentorio de 5 días hábiles acredite ante la Subsecretaría de modo fehaciente haber dado cabal cumplimiento a la norma, y se les requiere que restablezcan los niveles de stock registrados a noviembre 2020 y arbitren las medidas conducentes para asegurar el transporte y provisión de los productos para su efectiva comercialización”, remarcó Comercio Interior.


Notas relacionadas

Feria de mujeres emprendedoras este fin de semana en Mármol
Sociedad

Feria de mujeres emprendedoras este fin de semana en Mármol

Por Agustina Pozzo
30 junio, 2022
Casi 70% de padres bonaerenses separados no cumple con la obligación alimentaria
Sociedad

Casi 70% de padres bonaerenses separados no cumple con la obligación alimentaria

Por Agustina Pozzo
30 junio, 2022
Concluye la construcción del nuevo edificio de la agencia de seguridad vial en Burzaco
Sociedad

Concluye la construcción del nuevo edificio de la agencia de seguridad vial en Burzaco

Por barby
30 junio, 2022
Edesur no podrá cortar el servicio por falta de pago de consumos no registrados
Sociedad

Cascallares reclamó que estatice o se cambie la concesión de EDESUR

Por barby
29 junio, 2022
Rescataron de una cañería en Ministro Rivadavia a una perrita y sus tres cachorros
Sociedad

Rescataron de una cañería en Ministro Rivadavia a una perrita y sus tres cachorros

Por Agustina Pozzo
29 junio, 2022
Este viernes, ferias de emprendedores en José Mármol y Adrogué
Sociedad

Vuelve la Feria de Productores Rurales a la Plaza Cerreti esta semana

Por Agustina Pozzo
29 junio, 2022
Solano: cuatro jóvenes caminaron sobre el asfalto recién hecho en una calle de Quilmes
Sociedad

Solano: cuatro jóvenes caminaron sobre el asfalto recién hecho en una calle de Quilmes

Por Agustina Pozzo
29 junio, 2022
Siguiente nota
Murió Omar Moreno Palacios, leyenda de la música surera y vecino de Temperley

Murió Omar Moreno Palacios, leyenda de la música surera y vecino de Temperley

Brown Online

© 2022 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

© 2022 Brown Online