Brown Online
Advertisement
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
    • Todo
    • Club Atlético Brown
    • Club Atlético Claypole
    • Club Atlético Temperley
    • Club Pucará
    • Club San Albano
    • Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco
    • Fútbol
    • Fútbol Infantil
    • Hockey
    • Polideportivo
    • Rugby
    Sanma debuta el domingo en su cancha ante Midland

    Sanma debuta el domingo en su cancha ante Midland

    Claypole hizo un gran partido ante Boca pero perdió por la mínima

    Claypole hizo un gran partido ante Boca pero perdió por la mínima

    Temperley inauguró un mural de mosaico en homenaje a Maradona

    Temperley inauguró un mural de mosaico en homenaje a Maradona

    Claypole y su increíble estrategia de “sponsors por línea” para el partido con Boca

    Claypole y su increíble estrategia de “sponsors por línea” para el partido con Boca

    Temperley se refuerza en todas sus líneas y ya confirmó tres amistosos

    Temperley se refuerza en todas sus líneas y ya confirmó tres amistosos

    Ya tiene cancha, día y horario el partido Claypole-Boca por Copa Argentina

    Ya tiene cancha, día y horario el partido Claypole-Boca por Copa Argentina

    Trending Tags

    • Hockey
    • rugby
    • ascenso
    • futbol femenino
    • futbol infantil
  • Política
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Brown Online
Inicio Sociedad

Zwi Midgal, la mafia judía que prostituía mujeres y las enterraba en el “Cementerio de los Impuros” de Avellaneda

28 diciembre, 2020
Zwi Midgal, la mafia judía que prostituía mujeres y las enterraba en el “Cementerio de los Impuros” de Avellaneda

En Conurbano Bonaerense está lleno de historias que todavía permanecen en las sobras del conocimiento popular. El “Cementerio de los Impuros” en Avellaneda es uno de esos casos y la cuenta The Walking Conurban se encargó de develarlo. ¿Cuál es la historia que se esconde detrás de este sombrío lugar abandonado?

Hacia principios del siglo XX, cuando Avellaneda se llamaba “Barracas al Sud”, las primeras oleadas de trabajadores y trabajadoras provenientes de Europa eligieron algunas localidades del Conurbano para instalarse lejos de la ciudad.

En ese marco, se crea en el seno de la colectividad judía la sociedad israelita de socorros mutuos “Varsovia de Barracas al Sud y Buenos Aires”. Pero esta primera organización escondía una segunda: Zwi Migdal, una organización proxeneta, que realizaba secuestro de mujeres y estaba vinculada con la mafia italiana y operó en nuestro país durante más de 30 años.

También puede interesarte

Feria de emprendedoras en Mármol y Longchamps este fin de semana

Feria de emprendedoras en Mármol y Longchamps este fin de semana

12 febrero, 2021
Solano: dos oficiales de Quilmes asistieron a una vecina a dar luz

Solano: dos oficiales de Quilmes asistieron a una vecina a dar luz

22 enero, 2021

Esta organización actuó con complicidad política y ciudadana en aquella época, sosteniendo prostíbulos y secuestrando mujeres polacas que venían en busca de trabajo a la Argentina. Como consecuencia de esta vida de explotación, las prostitutas que murieron fueron enterradas junto a los miembros fallecidos de esta organización en el sector “impuro” de dicho cementerio.

Pero en el 1900 llega a nuestro país la mujer que logrará escapar y denunciar a esta organización explotadora y criminal. La polaca Raquel Liberman, quien con 22 años y dos hijos emigró en busca de trabajo. Raquel fue una de las tantas víctimas de la red de trata de Zwi Migdal. Luego de 6 años pudo comprar su libertad y abrió un comercio, pero fue nuevamente secuestrada. Finalmente pudo escapar y denunciarlos a las autoridades en 1930.

La red de trata, en su apogeo luego de la Primera Guerra Mundial, tenía más de 400 miembros en la Argentina. Llegó a tener ganancias anuales por más de 50 millones de dólares. Su sede se encontraba en Buenos Aires, con sucursales en otras ciudades de la Argentina, Brasil, Nueva York, Varsovia, Sudáfrica, India y China.

Nota anterior

Trabajadores despedidos de Cresta Roja acampan frente a la Municipalidad de Echeverría

Siguiente nota

Llegó a Brown la vacuna contra el Covid-19

Notas relacionadas

La campaña de vacunación ya llegó a los docentes en Lomas
Sociedad

La campaña de vacunación ya llegó a los docentes en Lomas

Por Agustina Pozzo
5 marzo, 2021
Jornada de consultas veterinarias y castraciones para perros y gatos en Glew
Sociedad

Jornada de consultas veterinarias y castraciones para perros y gatos en Glew

Por Agustina Pozzo
5 marzo, 2021
Anuncian para el próximo lunes un “verdurazo feminista” frente al Congreso Nacional
Sociedad

Anuncian para el próximo lunes un “verdurazo feminista” frente al Congreso Nacional

Por barby
5 marzo, 2021
Avanza la puesta en valor del Barrio Sayonara de Solano
Sociedad

Avanza la puesta en valor del Barrio Sayonara de Solano

Por Agustina Pozzo
5 marzo, 2021
Elsa, una mujer de 90 años, es la vacunada un millón
Sociedad

La Provincia anunció que también vacunará los fines de semana

Por barby
5 marzo, 2021
Brown: mejoran conectividad del hospital Oñativia
Sociedad

Brown: mejoran conectividad del hospital Oñativia

Por barby
5 marzo, 2021
Fin de semana soleado pero comienza a bajar la temperatura
Sociedad

Fin de semana soleado pero comienza a bajar la temperatura

Por Agustina Pozzo
5 marzo, 2021
Siguiente nota
Llegó a Brown la vacuna contra el Covid-19

Llegó a Brown la vacuna contra el Covid-19

Brown Online

© 2020 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

© 2020 Brown Online