Brown Online
Advertisement
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
    • Todo
    • Club Atlético Brown
    • Club Atlético Claypole
    • Club Atlético Temperley
    • Club Pucará
    • Club San Albano
    • Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco
    • Fútbol
    • Fútbol Infantil
    • Hockey
    • Polideportivo
    • Rugby
    Copa Maradona: todo lo que tenés que saber de la final entre Banfield y Boca

    Copa Maradona: todo lo que tenés que saber de la final entre Banfield y Boca

    Claypole se juega el ascenso en una extraña cancha que estuvo 30 años torcida

    Claypole se juega el ascenso en una extraña cancha que estuvo 30 años torcida

    Sanma empató y el domingo define su chance de ascenso en Burzaco

    Sanma empató y el domingo define su chance de ascenso en Burzaco

    Claypole ganó y jugará la final por el ascenso a la C

    Claypole ganó y jugará la final por el ascenso a la C

    Banfield y Boca, los dos finalistas de la Copa Diego Armando Maradona

    Banfield y Boca, los dos finalistas de la Copa Diego Armando Maradona

    Brown perdió con Quilmes y dejó por el camino su sueño de ascenso

    Brown perdió con Quilmes y dejó por el camino su sueño de ascenso

    Trending Tags

    • Hockey
    • rugby
    • ascenso
    • futbol femenino
    • futbol infantil
  • Política
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Brown Online
Inicio Política

A un año de la asunción de Alberto, el presidente de la pandemia

9 diciembre, 2020
A un año de la asunción de Alberto, el presidente de la pandemia

Se cumple un año de aquel 10 de diciembre del 2019 en donde asumía la presidencia de la Argentina Alberto Fernández luego de cuatro años de gobierno macrista. Las urnas le otorgaron al nuevo gobierno peronista un 48,24% de los votos frente al 40,28% que obtuvo Mauricio Macri.

En un recorrido por su primer año de gestión, el gobierno que dirige el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner atraviesa una situación extraordinaria para la historia mundial que quedará escrita en los libros de historia: la pandemia del coronavirus. ¿Qué hizo el gobierno nacional durante estos doce primeros meses?

Con datos realmente alarmantes en 2019, como lo fue la inflación del 54%, 240 mil nuevos desempleados y la mayor deuda que haya tomado el país con el Fondo Monetario Internacional, el gobierno de Fernández-Fernández debió actuar rápidamente para evitar una catástrofe mayor.

También puede interesarte

Copa Maradona: todo lo que tenés que saber de la final entre Banfield y Boca

Copa Maradona: todo lo que tenés que saber de la final entre Banfield y Boca

15 enero, 2021
Brown y la Universidad de Lomas trabajan en la capacitación de familias rurales para la producción sustentable

Brown y la Universidad de Lomas trabajan en la capacitación de familias rurales para la producción sustentable

14 enero, 2021

Ni bien asumió, el gobierno anunció dos bonos de 5 mil pesos para los jubilados en diciembre y de 2 mil pesos para beneficiarios de la AUH en diciembre y enero y se congelaron por 180 días los cuadros tarifarios de electricidad y gas natural.

En igual sentido, se estableció un plan de regularización de deudas tributarias para las Pymes, que venían muy golpeadas en términos reales, y se rechazó el remanente de 11 mil dólares al FMI que restaban del crédito otorgado al gobierno de Mauricio Macri.

Además, se acordó una retracción del 8% en medicamentos y se congelaron sus precios hasta el 31 de enero, igualmente con las tarifas del transporte público por 120 días en CABA y GBA. Otra medida importante fue la llegada de la tarjeta alimentAR para beneficiarios de la asignación con hijos menores de 6 años con montos de entre 4 y 6 mil pesos para comprar alimentos.

Con la llegada de la pandemia en marzo, una de las primeras medidas tuvo que ver con la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que otorgó a 9 millones de personas que conviven con la informalidad laboral diez mil pesos por mes. En la misma línea, se lanzó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que llegó a 328 mil empresas que representan 3,07 millones de empleos.

Se congelaron las tarifas de servicios básicos e internet nuevamente, aunque la medida se vio interrumpida por facturación errónea por parte de Edesur y Edenor, puntualmente, quienes debieron retribuir económicamente a los usuarios damnificados. El gobierno relanzó el Ahora 12 y 18 y agregó más productos a la lista del programa Precios Cuidados.

Con un ojo siempre puesto en el avance de la pandemia, el gobierno logró evitar la saturación del sistema sanitario construyendo más de 20 nuevos hospitales en tiempo récord, de los cuales, uno de los 12 Hospitales Modulares está ubicado en Longchamps, Almirante Brown.

En el aniversario de su primer año de gobierno coincide con el tratamiento del el Congreso de la Nación de la legalización del aborto, una de las promesa de campaña del presidente. “La responsabilidad del Estado es cuidar la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo durante los primeros momentos de su desarrollo”, al anunciar el envío al Congreso de un proyecto para la legalización del aborto y otro para garantizar la salud integral de mujeres embarazadas y niños y niñas en sus primeros años de vida que hoy tendría media sanción en la Cámara de Diputados.

Uno de lo logros de la gestión en un año con complicaciones fue el acuerdo con los acreedores internacionales para reestructurar la deuda, evitando la temida suspensión de pagos. “Hoy con tranquilidad podemos decir que el objetivo que nos fijamos lo hemos logrado. Para la Argentina el acuerdo que hemos alcanzado significan 37.00 millones de dólares menos que deberemos pagar en los próximos 10 años”, decía Fernández.

Nota anterior

Tomás Pozzo, la joven promesa de Longchamps que debutó en Independiente

Siguiente nota

Lanús: inauguraron dos murales en el hospital donde nació Maradona

Notas relacionadas

Restricciones a la circulación: cada provincia decidirá las medidas para evitar contagios
Política

Restricciones a la circulación: cada provincia decidirá las medidas para evitar contagios

Por Agustina Pozzo
8 enero, 2021
Restringirán desde mañana la circulación nocturna para bajar los contagios
Política

Restringirán desde mañana la circulación nocturna para bajar los contagios

Por esteban
7 enero, 2021
Brown: 5 pacientes fallecidos y 459 casos en un día
Política

Coronavirus: 15 distritos bonaerenses bajan de fase esta semana

Por Agustina Pozzo
5 enero, 2021
Convocan a una vigilia en el Senado para acompañar el debate sobre el Aborto Legal
Política

Convocan a una vigilia en el Senado para acompañar el debate sobre el Aborto Legal

Por Agustina
26 diciembre, 2020
En Burzaco, Cafiero visitó una autopartista y habló de la industria nacional
Política

En Burzaco, Cafiero visitó una autopartista y habló de la industria nacional

Por esteban
18 diciembre, 2020
Aprobaron el Presupuesto 2021, con más recursos en salud, infraestructura desarrollo social y espacios públicos
Política

Aprobaron el Presupuesto 2021, con más recursos en salud, infraestructura desarrollo social y espacios públicos

Por barby
15 diciembre, 2020
Sube el mínimo no imponible: desde qué monto se pagará el impuesto a las Ganancias
Política

Sube el mínimo no imponible: desde qué monto se pagará el impuesto a las Ganancias

Por barby
13 diciembre, 2020
Siguiente nota
Lanús: inauguraron dos murales en el hospital donde nació Maradona

Lanús: inauguraron dos murales en el hospital donde nació Maradona

Brown Online

© 2020 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

© 2020 Brown Online