Brown Online
Advertisement
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
    • Todo
    • Club Atlético Brown
    • Club Atlético Claypole
    • Club Atlético Temperley
    • Club Pucará
    • Club San Albano
    • Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco
    • Fútbol
    • Fútbol Infantil
    • Hockey
    • Polideportivo
    • Rugby
    En Sanma seguirá el DT, que pidió la continuidad de todo el plantel

    En Sanma seguirá el DT, que pidió la continuidad de todo el plantel

    Temperley: a los 39 años, “Tiki Tiki” Di Lorenzo le dijo adiós al fútbol

    Temperley: a los 39 años, “Tiki Tiki” Di Lorenzo le dijo adiós al fútbol

    Quilmes alimenta su ilusión para volver a jugar en Primera

    Quilmes alimenta su ilusión para volver a jugar en Primera

    Brown declaró Personalidad Destacada a dos boxedores campeones del distrito

    Brown declaró Personalidad Destacada a dos boxedores campeones del distrito

    Sanma ganó pero por diferencia de gol no llegó al reducido por el ascenso

    Sanma ganó pero por diferencia de gol no llegó al reducido por el ascenso

    Sacrificio, orden y entrega, las claves de Claypole para lograr el ascenso

    Sacrificio, orden y entrega, las claves de Claypole para lograr el ascenso

    Trending Tags

    • Hockey
    • rugby
    • ascenso
    • futbol femenino
    • futbol infantil
  • Política
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Brown Online
Inicio Sociedad

Ponen en funcionamiento la primera planta de producción pública de oxígeno en un hospital de Quilmes

30 noviembre, 2020
Ponen en funcionamiento la primera planta de producción pública de oxígeno en un hospital de Quilmes

En el pico de la pandemia, la Provincia puso en marcha una planta de oxígeno gaseoso en el hospital “Iriarte” de Quilmes, que permitió proveer de este insumo esencial a los afectados por COVID-19 y otras enfermedades respiratorias. La máquina, instalada hace 20 años y en desuso, genera ahora 200 tubos mensuales de 6 metros cúbicos cada uno, pero tiene una capacidad para producir 16 mil m3 y abastecer toda la Región Sanitaria VI.

En tanto, desde el Ministerio de Salud bonaerense adelantaron que los ingenieros preparan la puesta en funcionamiento de una segunda planta de este tipo en el hospital “San Roque” de Gonnet en La Plata, donde también hay un equipo que no se utilizaba desde el año 1.999 aproximadamente, y está en condiciones de producir oxígeno para entregar en los centros sanitarios de la zona y para oxigenoterapia domiciliaria.

“Este proyecto significa un beneficio importante para todo los hospitales; porque todo lo que se ahorra se destina a otros insumos fundamentales para la atención de pacientes”, afirmó el titular de la cartera sanitaria, Daniel Gollan. Y, en el caso de la planta de Quilmes, dijo que “fue posible gracias a un trabajo conjunto con el Municipio que abastecerá las necesidades de oxígeno de todos los establecimientos de la Región VI”.

También puede interesarte

Argentina superó a China en casos positivos de Covid-19

Más de 50 brownianos fallecieron por coronavirus en lo que va de enero

22 enero, 2021
Construirán 1200 nuevas viviendas en Almirante Brown

Construirán 1200 nuevas viviendas en Almirante Brown

22 enero, 2021

Por su parte, el director ejecutivo del “Iriarte”, Juan Manuel Fragomeno, contó que en la actualidad además del uso propio que se realiza, que es de alrededor de 140 tubos mensuales, se le entrega oxígeno gaseoso al hospital municipal “Eduardo Oller” de Solano, a la UPA 17 de Quilmes, al Municipio y a algunos pacientes domiciliarios, e hizo hincapié en el ahorro sanitario que esto genera al detallar que “un tubo producido por el hospital sale 5 veces menos de lo que saldría comprarlo en el mercado”.

“Para nosotros fue realmente importantísimo esto porque en julio y agosto cuando se dio el mayor pico de los casos por coronavirus, nos hacía falta mucho oxígeno y gracias a tener esta planta abierta pudimos satisfacer la demanda. También inauguramos un módulo atrás del hospital que al no tener oxígeno central debió ser abastecido por tubo, y por eso sostenemos que realmente nos salvo en este contexto contar con una producción propia”, explicó Fragomeno.

La planta tiene capacidad para producir 16 mil m3 de oxígeno gaseoso mensual, es decir que en una segunda etapa de este proyecto, podrá llenar más de 2.000 tubos de 6 metros cúbicos al mes y permitirá abastecer, sin necesidad de salir comprar afuera del sistema de salud público, a otros hospitales de la región sanitaria VI y a los pacientes respiratorios que requieran oxígeno en sus domicilios. del “San Roque” de Gonne informaron que

En el Hospital Interzonal General de Agudos “San Roque” ubicado en la localidad de Gonnet se está trabajando en la puesta en funcionamiento de la planta productora de oxígeno gaseoso que servirá, no sólo para proveer al hospital, sino también a varios efectores de salud de la Región Sanitaria XI y para poder brindar oxigenoterapia domiciliaria.

Los técnicos detallaron que la máquina, que también estaba instalada sin usar desde el año 1.999 al igual que la del hospital de Quilmes, hoy ya produce oxígeno con una pureza superior al 98%. Asimismo explicaron que para su puesta en funcionamiento se estipularon tres etapas de trabajo que consistieron en el reacondicionamiento y puesta a punto del equipo, las cuales ya se terminaron y eran las que requerían de más tiempo.

En tanto, ahora sólo resta el último paso que implica acondicionar el lugar de carga, donde se tienen que colocar los cilindros y hacer las pruebas finales con los gases patrón para calibrar los analizadores.

Nota anterior

Desbarataron en Temperley una fiesta clandestina donde había 1200 participantes

Siguiente nota

Padrón Electoral: cada ciudadano debe corroborar si figura para poder vacunarse

Notas relacionadas

El médico de Maradona niega el abandono y el juez define hoy su situación
Sociedad

Maradona: confirmaron que su firma fue falsificada y se complica la situación de Luque

Por Agustina Pozzo
22 enero, 2021
La historia de los alfajores Capitán del Espacio, una leyenda viva en el Conurbano
Sociedad

La historia de los alfajores Capitán del Espacio, una leyenda viva en el Conurbano

Por Agustina Pozzo
22 enero, 2021
Argentina superó a China en casos positivos de Covid-19
Sociedad

Más de 50 brownianos fallecieron por coronavirus en lo que va de enero

Por Agustina Pozzo
22 enero, 2021
El Renaper antenderá los sábados la renovación de DNI a jóvenes de 14 años
Sociedad

El Renaper antenderá los sábados la renovación de DNI a jóvenes de 14 años

Por Agustina Pozzo
22 enero, 2021
Construirán 1200 nuevas viviendas en Almirante Brown
Sociedad

Construirán 1200 nuevas viviendas en Almirante Brown

Por Agustina Pozzo
22 enero, 2021
Salidas cortas: pesca, adrenalina y tranquilidad en la laguna de Lobos
Sociedad

Salidas cortas: pesca, adrenalina y tranquilidad en la laguna de Lobos

Por esteban
22 enero, 2021
“La vuelta a las aulas debe ser un proceso ordenado”, afirma la Sociedad Argentina de Pediatría
Sociedad

Provincia: el regreso a clases presenciales será en grupos y con un esquema dual

Por Agustina Pozzo
21 enero, 2021
Siguiente nota
Padrón Electoral: cada ciudadano debe corroborar si figura para poder vacunarse

Padrón Electoral: cada ciudadano debe corroborar si figura para poder vacunarse

Brown Online

© 2020 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

© 2020 Brown Online