Brown Online
Advertisement
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
    • Todo
    • Club Atlético Brown
    • Club Atlético Claypole
    • Club Atlético Temperley
    • Club Pucará
    • Club San Albano
    • Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco
    • Fútbol
    • Fútbol Infantil
    • Hockey
    • Polideportivo
    • Rugby
    El emocionante spot que lanzó la AFA para incentivar los cuidados contra el coronavirus

    El emocionante spot que lanzó la AFA para incentivar los cuidados contra el coronavirus

    Sanma se trajo un buen punto de su visita a Rosario

    Sanma se trajo un buen punto de su visita a Rosario

    El Tricolor se durmió y perdió el invicto en la Isla Maciel

    El Tricolor se durmió y perdió el invicto en la Isla Maciel

    Sin rumbo, Temperley volvió a perder y se hunde en la tabla

    Sin rumbo, Temperley volvió a perder y se hunde en la tabla

    Claypole hizo todo para ganar pero sigue sin triunfos en la C

    Claypole hizo todo para ganar pero sigue sin triunfos en la C

    El Tricolor le ganó a Villa Dálmine y se subió a la punta

    El Tricolor le ganó a Villa Dálmine y se subió a la punta

    Trending Tags

    • Hockey
    • rugby
    • ascenso
    • futbol femenino
    • futbol infantil
  • Política
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Brown Online
Inicio Sociedad

El día que apagaron la luz

26 noviembre, 2020
El día que apagaron la luz

La angustia compartida duele menos. Así lo entendieron los miles, miles y miles de argentinos y argentinas que desde la madrugada del miércoles se amontonaron en los pasillos vallados frente a Casa Rosada para darle el último adiós a Diego Armando Maradona, el más humano de todos nuestros dioses.

Llantos, abrazos, claveles blancos y celestes. Camisetas de Boca, Racing, River, Huracán, San Lorenzo e Independiente. Remeras del Indio Solari, del Nápoles y de la Selección Argentina. Un país entero copó la Plaza de Mayo este jueves por la mañana para caminar durante dos horas y poder despedir en pocos segundos al cajón que guardará a Maradona por el resto de su eternidad.

Con un sol picante ubicado en el centro del cielo que hace transpirar la frente, la logística del evento se mostró muy organizada: caminos vallados, botellas de agua cada 10 metros para quienes lo necesiten, alcohol en gel antes de pisar la Casa de Gobierno y control policial. ¿Cómo hacemos para no abrazarnos?

También puede interesarte

El COVID se llevó la vida de un médico del Centro de Salud de Rivadavia

El COVID se llevó la vida de un médico del Centro de Salud de Rivadavia

13 abril, 2021
El emocionante spot que lanzó la AFA para incentivar los cuidados contra el coronavirus

El emocionante spot que lanzó la AFA para incentivar los cuidados contra el coronavirus

13 abril, 2021

Diego Armando Maradona murió a sus 60 años, a tres semanas de ser operado de la cabeza. Claudia Villafañe, Dalma y Gianinna Maradona se encargaron de cuidarle sus espaldas durante el velorio que continuará hasta, por lo menos, hoy a las 16. “¡Que nadie se olvide que Diego era peronista, era villero como todos nosotros!“, grita al pasar por su cajón un hombre con una bandera de Boca mientras se desarma.

El velorio del Diego comenzó este jueves las 6 de la mañana, aunque estaba anunciado para las 8. Se calcula que pasarán por allí más de un millón de personas. Desde San Miguel de Tucumán hasta Rosario, el barrio no fue excusa para quienes se juntaron, se subieron a un auto y vinieron a Buenos Aires para despedirlo.

“Pocas personas pasan a la eternidad como lo hizo Diego“, dice como puede mientras llora otro señor que, apoyado en las vallas de la Plaza, le entrega el corazón a un periodista. A cada rato suena “el que no salta es un inglés“, “Diego, querido, el pueblo está contigo“, “Que de la mano, de Maradona, toda la vuelta vamos a dar“.

Si algo le faltaba a este año de pandemia era la muerte de Maradona. Pasarán muchos días, tal vez meses, para que el máximo ídolo del pueblo argentino, ese que se atrevió a hablar de Patria cuando era una palabra prohibida, muera.

Si la verdadera muerte es el olvido, Maradona no morirá jamás.

Nota anterior

Líderes de todo el mundo despiden a Maradona

Siguiente nota

Un argentino desde Nápoles: "Maradona es el santo patrono de la ciudad"

Notas relacionadas

El COVID se llevó la vida de un médico del Centro de Salud de Rivadavia
Sociedad

El COVID se llevó la vida de un médico del Centro de Salud de Rivadavia

Por barby
13 abril, 2021
Covid: el Operativo Detectar hará hisopados en Rafael Calzada
Sociedad

Detectaron en Brown nuevas variantes de coronavirus

Por barby
13 abril, 2021
Un joven de Lomas arregla computadoras de forma gratuita
Sociedad

Un joven de Lomas arregla computadoras de forma gratuita

Por Agustina Pozzo
13 abril, 2021
Un mes sin Tehuel: ofrecen $ 2 millones de recompensa
Sociedad

Un mes sin Tehuel: ofrecen $ 2 millones de recompensa

Por esteban
13 abril, 2021
Tomarán “medidas complementarias” para que el transporte público circule con las ventanillas abiertas
Sociedad

Tomarán “medidas complementarias” para que el transporte público circule con las ventanillas abiertas

Por barby
13 abril, 2021
Coronavirus en Brown: menos de cien casos activos en lo que va de febrero
Sociedad

El grupo con más contagios en Brown tiene entre 30 y 39 años

Por Agustina Pozzo
13 abril, 2021
En Brown vacunan a domicilio a personas que no pueden trasladarse
Sociedad

En Brown vacunan a domicilio a personas que no pueden trasladarse

Por barby
12 abril, 2021
Siguiente nota
Un argentino desde Nápoles: “Maradona es el santo patrono de la ciudad”

Un argentino desde Nápoles: "Maradona es el santo patrono de la ciudad"

Brown Online

© 2020 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

© 2020 Brown Online