Brown Online
Advertisement
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
    • Todo
    • Club Atlético Brown
    • Club Atlético Claypole
    • Club Atlético Temperley
    • Club Pucará
    • Club San Albano
    • Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco
    • Fútbol
    • Fútbol Infantil
    • Hockey
    • Polideportivo
    • Rugby
    Sanma debuta el domingo en su cancha ante Midland

    Sanma debuta el domingo en su cancha ante Midland

    Claypole hizo un gran partido ante Boca pero perdió por la mínima

    Claypole hizo un gran partido ante Boca pero perdió por la mínima

    Temperley inauguró un mural de mosaico en homenaje a Maradona

    Temperley inauguró un mural de mosaico en homenaje a Maradona

    Claypole y su increíble estrategia de “sponsors por línea” para el partido con Boca

    Claypole y su increíble estrategia de “sponsors por línea” para el partido con Boca

    Temperley se refuerza en todas sus líneas y ya confirmó tres amistosos

    Temperley se refuerza en todas sus líneas y ya confirmó tres amistosos

    Ya tiene cancha, día y horario el partido Claypole-Boca por Copa Argentina

    Ya tiene cancha, día y horario el partido Claypole-Boca por Copa Argentina

    Trending Tags

    • Hockey
    • rugby
    • ascenso
    • futbol femenino
    • futbol infantil
  • Política
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Brown Online
Inicio Sociedad

Día del vino argentino: ¿por qué se celebra el 24 de noviembre?

24 noviembre, 2020
Día del vino argentino: ¿por qué se celebra el 24 de noviembre?

Fue el 24 de noviembre de 2010 cuando se firmó el decreto presidencial que declaró al vino como la Bebida Nacional. Además, en ese primer decreto, que luego en 2013 fue ratificado por una ley con unanimidad de votos en el Congreso Nacional, se reconoce al vino como un alimento que forma parte de nuestra dieta.

Desde esa fecha, todos los años se celebra el valor cultural que tiene el vino y la vitivinicultura, su arraigo con la tierra y su rol en la identidad de los argentinos y las argentinas.

Con el tiempo, los productores vitivinícolas de la Argentina fueron armando y potenciando su festejo regional y consolidando una serie de eventos culturales y turísticos que se extienden por toda la geografía nacional, potenciando se atractivo turístico.

También puede interesarte

Sanma debuta el domingo en su cancha ante Midland

Sanma debuta el domingo en su cancha ante Midland

5 marzo, 2021
Cascallares anunció importantes obras y dijo que la urgencia más grande es vacunar

Cascallares anunció importantes obras y dijo que la urgencia más grande es vacunar

5 marzo, 2021

Argentina es el país vitivinícola más importante de América del Sur y uno de las 10 más destacados en el negocio vitivinícola mundial. Y fue el primer país del mundo que declaró al vino como su Bebida Nacional.

De Jujuy a la Patagonia, las más de 230.000 hectáreas cultivadas con vid hacen de Argentina uno de los más diversos en climas, suelos y características culturales.

Desde la producción primaria hasta la distribución y comercialización, la vitivinicultura es un motor creador de empleos. La cadena vitivinícola genera más de 110.000 puestos de trabajo directos y más de 280.000 empleos indirectos.

Nuestra geografía vitivinícola se nutre del trabajo de más de 17.600 productores primarios que brindan materia prima de calidad a las casi 900 bodegas. La incorporación de tecnología ha permitido alcanzar altos estándares cualitativos con una producción vitivinícola sustentable, inclusiva y que aborda el futuro con una mirada estratégica.

El complejo vitivinícola es una de las 10 principales cadenas exportadoras del país: más de 500 exportadores llegan a 120 países con vinos, jugo de uva concentrado, pasas y uva para consumo en fresco.

7 de cada 10 litros de vino que se elaboran en Argentina se consumen en el país. Esto hace de nuestro mercado interno una plaza para consolidar y expandir.

Nota anterior

Volvieron los trenes de larga y media distancia para quienes tengan certificado

Siguiente nota

Arrancó la histórica pavimentación de la avenida República Argentina

Notas relacionadas

La campaña de vacunación ya llegó a los docentes en Lomas
Sociedad

La campaña de vacunación ya llegó a los docentes en Lomas

Por Agustina Pozzo
5 marzo, 2021
Jornada de consultas veterinarias y castraciones para perros y gatos en Glew
Sociedad

Jornada de consultas veterinarias y castraciones para perros y gatos en Glew

Por Agustina Pozzo
5 marzo, 2021
Anuncian para el próximo lunes un “verdurazo feminista” frente al Congreso Nacional
Sociedad

Anuncian para el próximo lunes un “verdurazo feminista” frente al Congreso Nacional

Por barby
5 marzo, 2021
Avanza la puesta en valor del Barrio Sayonara de Solano
Sociedad

Avanza la puesta en valor del Barrio Sayonara de Solano

Por Agustina Pozzo
5 marzo, 2021
Elsa, una mujer de 90 años, es la vacunada un millón
Sociedad

La Provincia anunció que también vacunará los fines de semana

Por barby
5 marzo, 2021
Brown: mejoran conectividad del hospital Oñativia
Sociedad

Brown: mejoran conectividad del hospital Oñativia

Por barby
5 marzo, 2021
Fin de semana soleado pero comienza a bajar la temperatura
Sociedad

Fin de semana soleado pero comienza a bajar la temperatura

Por Agustina Pozzo
5 marzo, 2021
Siguiente nota
Arrancó la histórica pavimentación de la avenida República Argentina

Arrancó la histórica pavimentación de la avenida República Argentina

Brown Online

© 2020 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

© 2020 Brown Online