Brown Online
Advertisement
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
    • Todo
    • Club Atlético Brown
    • Club Atlético Claypole
    • Club Atlético Temperley
    • Club Pucará
    • Club San Albano
    • Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco
    • Fútbol
    • Fútbol Infantil
    • Hockey
    • Polideportivo
    • Rugby
    Copa Maradona: todo lo que tenés que saber de la final entre Banfield y Boca

    Copa Maradona: todo lo que tenés que saber de la final entre Banfield y Boca

    Claypole se juega el ascenso en una extraña cancha que estuvo 30 años torcida

    Claypole se juega el ascenso en una extraña cancha que estuvo 30 años torcida

    Sanma empató y el domingo define su chance de ascenso en Burzaco

    Sanma empató y el domingo define su chance de ascenso en Burzaco

    Claypole ganó y jugará la final por el ascenso a la C

    Claypole ganó y jugará la final por el ascenso a la C

    Banfield y Boca, los dos finalistas de la Copa Diego Armando Maradona

    Banfield y Boca, los dos finalistas de la Copa Diego Armando Maradona

    Brown perdió con Quilmes y dejó por el camino su sueño de ascenso

    Brown perdió con Quilmes y dejó por el camino su sueño de ascenso

    Trending Tags

    • Hockey
    • rugby
    • ascenso
    • futbol femenino
    • futbol infantil
  • Política
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Brown Online
Inicio Sociedad

Comienza el debate por el Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas

14 septiembre, 2020
Comienza el debate por el Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas

El impuesto a las grandes fortunas es algo que se está tratando en todo el mundo: en Europa, España, Rusia, Italia, Alemania y Reino Unido son algunos de los países que incluso ya han implementado esta medida para palear la crisis social que se profundizó estos meses por la pandemia del coronavirus.

En Latinoamérica, Perú, Brasil, Chile, Bolivia y Ecuador también lo están considerando parlamentariamente. En Argentina, comenzará a debatirse este martes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y el proyecto propone que las personas con un patrimonio superior a 200 millones de pesos hagan una contribución por única vez.

El fin es recaudar cerca de unos 300.000 millones de pesos. La tasa es del 2% y se aplicará a los patrimonios de las personas físicas que al 31 de diciembre del año pasado hayan alcanzado los 200 millones de pesos. Se calcula que el impuesto será para unas 12 mil personas, las más ricas de nuestro país.

También puede interesarte

Copa Maradona: todo lo que tenés que saber de la final entre Banfield y Boca

Copa Maradona: todo lo que tenés que saber de la final entre Banfield y Boca

15 enero, 2021
Más femicidios que días: en los primeros 15 días del año, 16 mujeres fueron asesinadas

Más femicidios que días: en los primeros 15 días del año, 16 mujeres fueron asesinadas

15 enero, 2021

¿Quiénes son los más ricos en la Argentina?

Según el Ranking 2019 de Forbes, una revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas que se publica en Estados Unidos, las seis personas más ricas de la Argentina son Paolo Rocca, Alejandro Pedro Bulgheroni, Gregorio Pérez Companc, Alberto Roemmers,  Jorge Pérez y Marcos Galperín.

Paolo Rocca tenía el año pasado un patrimonio de US$ 8.000 millones. “La familia que es sinónimo de Techint encabeza este ranking por segunda vez, con una baja patrimonial de alrededor del 17%, fruto principalmente de la caída de los activos argentinos a partir de la crisis de 2018″, explica Forbes.

Alejandro Pedro Bulgheroni y familia, con una fortuna de US$ 6.200 millones, son los dueños de Pan American Energy Group: “la petrolera integrada privada más grande del país”. Comercializa con México y Bolivia. “Por fuera de los hidrocarburos, Alejandro apuesta fuerte al agro: viñedos y bodegas en Mendoza, exportación de cerezas, y su proyecto Agroland de cultivos industriales en Uruguay”.

Gregorio Pérez Companc “sumó los activos locales de la sueca Skanska, las locales Tel3, Bolland y La Salteña, por citar solo algunos de los movimientos recientes“. Para el 2019, su patrimonio era de US$ 3.000 millones. “Si bien el tropezón de la economía argentina licuó el valor de las acciones de Molinos Río de la Plata y Molinos Agro, sus dos buques insignia en el mercado bursátil local, la familia cuenta con un family office muy sofisticado con base en Nueva York que le permite sortear los vaivenes de la economía doméstica“.

Alberto Roemmers para el 2019 tenía un patrimonio de US$ 2.800 millones. “La familia aún ostenta el control sobre cinco de los diez medicamentos más vendidos y conserva el 44% de las acciones de otra compañía familiar, Gador, cuarto laboratorio del país“. Siegfried, una de sus empresas, opera en México, Colombia, Perú y Ecuador.

Jorge Pérez, “conocido como “Miami condo king” o “el Donald Trump latino”, dirige Related Group desde su fundación en 1979: lleva desarrolladas más de 90.000 unidades en condominios y edificios residenciales“. Su fortuna para el 2019 fue de US$ 2.600 millones.

Marcos Galperín es el fundador y CEO de MercadoLibre, “el más joven de la cima de la lista y se acaba de anotar un gol histórico: en mayo del 2019 se duplicó el valor de mercado de su compañía tras presentar su último balance y se convirtió en la compañía argentina más valiosa de Wall Street“. El año pasado, su fortuna era de US$ 2.500 millones. MercadoLibre fue una de las empresas que más creció durante la pandemia.

Nota anterior

Jeremías Ponce: a un año del título de campeón del boxeador de José Mármol

Siguiente nota

La obesidad es el gran factor de riesgo para jóvenes adultos con coronavirus

Notas relacionadas

Echeverría: nueva iluminación LED para el camino “La Colorada”
Sociedad

Echeverría: nueva iluminación LED para el camino “La Colorada”

Por Agustina Pozzo
15 enero, 2021
Más femicidios que días: en los primeros 15 días del año, 16 mujeres fueron asesinadas
Sociedad

Más femicidios que días: en los primeros 15 días del año, 16 mujeres fueron asesinadas

Por Agustina Pozzo
15 enero, 2021
La Provincia presentó un catálogo para reciclar desechos y armar composteras caseras
Sociedad

La Provincia presentó un catálogo para reciclar desechos y armar composteras caseras

Por Agustina Pozzo
15 enero, 2021
Comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus, la más importante de la historia
Sociedad

Ya se aplicaron más de 200 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus

Por barby
15 enero, 2021
En febrero comienza la vacunación en el territorio para el Conurbano Bonaerense
Sociedad

En febrero comienza la vacunación en el territorio para el Conurbano Bonaerense

Por Agustina Pozzo
15 enero, 2021
Restringirán desde mañana la circulación nocturna para bajar los contagios
Sociedad

Demuestran que el 95 por ciento de los pacientes genera anticuerpos a los 45 días

Por esteban
15 enero, 2021
El Aborto Legal ya es un hecho: se promulgó la Ley
Sociedad

El Aborto Legal ya es un hecho: se promulgó la Ley

Por Agustina Pozzo
14 enero, 2021
Siguiente nota
La obesidad es el gran factor de riesgo para jóvenes adultos con coronavirus

La obesidad es el gran factor de riesgo para jóvenes adultos con coronavirus

Brown Online

© 2020 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

© 2020 Brown Online