Brown Online
Advertisement
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
    • Todo
    • Club Atlético Brown
    • Club Atlético Claypole
    • Club Atlético Temperley
    • Club Pucará
    • Club San Albano
    • Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco
    • Fútbol
    • Fútbol Infantil
    • Hockey
    • Polideportivo
    • Rugby
    Sanma se renueva: ya hay 15 bajas en el plantel

    Sanma se renueva: ya hay 15 bajas en el plantel

    El arquero de Sanma se fue del club y tiró una bomba: “El plantel está con miedo”

    El arquero de Sanma se fue del club y tiró una bomba: “El plantel está con miedo”

    Claypole ya tiene cinco bajas en su plantel de cara al 2024

    Claypole ya tiene cinco bajas en su plantel de cara al 2024

    Sanma, Claypole y Brown de Adrogué repudian a Milei y llaman a votar a Massa

    Sanma, Claypole y Brown de Adrogué repudian a Milei y llaman a votar a Massa

    Jeremías Ponce volvió al ring con un nocaut luego de nueve meses

    Jeremías Ponce volvió al ring con un nocaut luego de nueve meses

    Acusan a un ex jugador de Sanma de una estafa millonaria con falsas ventas de autos 0KM

    Acusan a un ex jugador de Sanma de una estafa millonaria con falsas ventas de autos 0KM

    Trending Tags

    • Hockey
    • rugby
    • ascenso
    • futbol femenino
    • futbol infantil
  • Política
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Brown Online
Inicio Destacado

Día Internacional de la Celiaquía: 1 de cada 100 personas padecen esta enfermedad y no lo saben

5 mayo, 2020
Denuncian que faltan productos para celíacos en hipermercados de todo el país

El día internacional de la celiaquía es una oportunidad para visibilizar esta condición que afecta al 1% de la población mundial y que se cree podría afectar a muchas mas personas que no lo saben. Una jornada para concientizar e informar sobre la celiaquía y todo lo que eso implica.

Este enfermedad es la intolerancia permanente al gluten, conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (T.A.C.C) y productos derivados de estos cuatro cereales, en Argentina se estima que 1 de cada 100 personas padece de celiaquía, habiendo una incidencia mayor en niños y en mujeres.

Las personas con antecedentes familiares son más propensas a padecer esta enfermedad autoimune; otras causas pueden ser los factores genéticos, el exceso de consumo de gluten, la ausencia de lactancia materna, factores ambientales como estrés y malos hábitos alimentarios, entre otros.

También puede interesarte

Científicos, universidades y organizaciones le piden a Milei que no elimine el Ministerio de Salud

Científicos, universidades y organizaciones le piden a Milei que no elimine el Ministerio de Salud

5 diciembre, 2023
Niegan colapso del hospital de Solano y repudian hechos de violencia

Niegan colapso del hospital de Solano y repudian hechos de violencia

1 noviembre, 2023

Aunque las causas de esta enfermedad se encuentran en constante investigación, Malena Pierotti, estudiante de la licenciatura en nutrición de la Universidad Nacional de Lanús en concordancia con otros expertos en salud considera que “La prevalencia de personas con celiaquía y el aumento constante de casos también se debe a un cambio en la elección de alimentos y la falta de educación alimentaria. Con esto me refiero a que hoy en día el consumo de productos ultraprocesados es altísimo y son, en su mayoría, productos con ingredientes que el consumidor no tiene idea que son o de que trata , conservantes, aditivos, altos en sodio, en azúcar y en grasa”.

Algunos de los síntomas son la diarrea, vómitos, cambios de carácter repentino , falta de apetito, dolor abdominal, baja talla, pérdida de peso, deficiencias nutricionales, ansiedad, depresión, dolores óseos y articulares, estreñimiento, anemia, signos específicos como piel seca, cabello opaco, debilidad muscular, aftas orales.

“Muchas personas normalizan la diarrea o el mal estar estomacal justificándose con “quizá algo me cayó mal” y es muy importante prestar atención a los signos que nuestro cuerpo nos manifiesta” afirma Malena a Brown Online.

Dentro del tratamiento no hay uno farmacológico ya que la única terapia es la supresión de todos los productos que tienen gluten, concretamente todos los productos que tienen harina de cebada , centeno ,avena y trigo. En la industria esta especificado cuales productos son Sin tacc con un símbolo.

“Una dieta variada dentro de la cual pueden incluir alimentos como frutas y verduras, lácteos y derivados, todo tipo de carnes y vísceras frescas congeladas o al natural,pescados frescos o congelados, huevos, aceites, arroz maíz quinoa sorgo amaranto lino alforfón y tapioca y sus derivados, frutos secos, café e infusiones, y cereales aptos (con sello SIN TACC) como son las premezclas para pastelería o panadería. Es importante priorizar el alto consumo de diferentes frutas, verduras, frutos secos y aceites ya que tienen alto contenido de vitaminas y minerales esenciales para nuestra salud.” aconseja Malena Pierotti, estudiante de la Licenciatura de Nutrición de la UnLa, a la comunidad celíaca.



Notas relacionadas

Comenzó la construcción de la Autovía 11 en el tramo Villa Gesell-Mar Chiquita
Sociedad

Comenzó la construcción de la Autovía 11 en el tramo Villa Gesell-Mar Chiquita

Por esteban
6 diciembre, 2023
Claypole: así es el Centro Educativo del Cottolengo Don Orione
Sociedad

Claypole: así es el Centro Educativo del Cottolengo Don Orione

Por esteban
6 diciembre, 2023
Burzaco: murió un obrero al caer a un pozo de un obra
Sociedad

Burzaco: murió un obrero al caer a un pozo de un obra

Por esteban
5 diciembre, 2023
Triple choque con heridos en Claypole
Sociedad

Triple choque con heridos en Claypole

Por esteban
3 diciembre, 2023
Cuatro heridos por un impresionante choque entre tres autos en Adrogué
Sociedad

Advierten sobre el riesgo de la alta velocidad y el uso de celulares en la conducción

Por esteban
3 diciembre, 2023
La Provincia licitó obras de infraestructura para Guernica
Sociedad

La Provincia licitó obras de infraestructura para Guernica

Por esteban
2 diciembre, 2023
Recibió la médula ósea de Eslovenia y lo trasplantaron en Varela
Sociedad

Recibió la médula ósea de Eslovenia y lo trasplantaron en Varela

Por esteban
2 diciembre, 2023
Siguiente nota
Comedores Solidarios: un merendero de Glew y dos de Longchamps reciben donaciones

Choferes de la 514 hacen una olla popular el viernes en Calzada

Brown Online

© 2022 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

© 2022 Brown Online