La Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires realizó la jornada»Nuevas perspectivas sobre adopción, y estrategias de acompañamiento y roles de los actores del Sistema de Promoción y Protección de Derechos del Niños”. En el encuentro participaron integrantes del Hogar El Alba de Longchamps.
Este espacio de actualización tiene por objetivo la capacitación de los efectores en niñez y adolescencia provinciales sobre los cambios en las prácticas, a raíz de las modificaciones normativas tanto en la Ley provincial de Procedimientos como en el Código Civil de la Nación.
La jornada estuvo orientada a profesionales y equipos técnicos de los Servicios Locales y Zonales de Promoción y Protección de Derechos, y coordinadores y personal de los Hogares de Brown, Lomas de Zamora, Quilmes, Lanús, Esteban Echeverría y Ezeiza.
El encuentro, que se realizó en el Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia, tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Casa de la Provincia de Buenos Aires y contó con el apoyo de UNICEF Argentina.
En la apertura estuvieron presentes el subsecretario de Promoción y Protección de Derechos de la Provincia, Sebastián Gastelu, y el director nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos perteneciente al Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación, Gustavo Herrero.
En ese marco, Gastelu expresó que “la capacitación de los profesionales en niñez y adolescencia resulta de suma importancia para readecuar prácticas y procedimientos de acuerdo a las nuevas normativas”.
Y en este mismo sentido el funcionario bonaerense explicó que «los cambios introducidos con la Ley de Procedimientos de Adopción que impulsó el gobernador, implican nuevos retos para todos los vinculados con el área de infancia. Por eso, el objetivo principal del encuentro es trabajar, con los equipos, una serie de conceptos básicos respecto de los procedimientos implicados en la adopción y el acompañamiento en los procesos de vinculación de los niños, niñas y adolescentes con sus futuras nuevas familias”.
La capacitación constante de los diferentes efectores vinculados a la Secretaría de Niñez y Adolescencia, que conduce Pablo Navarro, emergió como una necesidad a partir de los últimos avances normativos tanto en la Provincia como a nivel nacional, tras la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación que comenzó a regir en Agosto de este año.
En el encuentro disertaron también la directora provincial de Promoción y Protección de esta Secretaría, Cecilia Tomé, la directora de Recursos de Protección y REUNA, Mercedes Palmas, y su par de Coordinación de Servicios Zonales y Locales, Paula Maneiro.
Hogar El Alba
El Hogar El Alba es una institución que hace 90 años está destinada a albergar, proteger y educar a niños en situación de riesgo social
Una de sus iniciativas es el Programa Aldeas dirigida a niños de 4 a 18 años de edad sin distinción de sexos y priorizando el ingreso de grupos de hermanos que se encuentren en situación de calle, vulnerabilidad y/o privado de sus derechos, También está dirigido a niños cuyos padres están privados de la libertad, o están muertos, o imposibilitados de contenerlos. con o sin causa judicial denotando una escasa referencia familiar como así también una casi nula participación en las actividades comunitarias o académicas de su ámbito.
Existen numerosos medicamentos para diversos problemas de salud. ¿Qué factores piensa la gente cuando planea pedir algunos medicamentos? Absolutamente más popular es Kamagra. Si ustedes son está interesado en http://kamagra-online24.com/es/, tal vez desee estudiar acerca de Comprar Kamagra Online. ¿Dónde puede leer más información sobre «kamagra spain«? Otro punto que tenemos que es «super kamagra«. Sigue leyendo para obtener buenas calificaciones una lista de remedios que pueden causar disfunción sexualmente y lo que puedes hacer para poner fin a esos efectos secundarios. Absolutamente usted necesita tomar en cuenta efectos secundarios peligrosos en consideración antes de comenzar a tomar el remedios caseros. Obtenga ayuda de emergencia si tiene algún tipo de reacción alérgica al medicamento. Hable con su terapeuta sexual para ver si está seguro de hacer el cambio.