Los trabajadores de la salud continúan reclamando de la reincorporación de los 122 trabajadores despedidos del hospital Posadas, algunos con 20 años de antigüedad. Tras el paro de ayer, ya se anunció otra medida de fuerzas a nivel nacional para la semana próxima.
El presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), Jorge Yabkowski, adelantó que los 30 mil médicos, profesionales y trabajadores de la salud de 600 hospitales de todo el país acompañarán con una jornada nacional de lucha con paros y manifestaciones el próximo el martes 30 de enero.
“El paro del próximo martes 30 de enero en el Posadas tendrá el acompañamiento de la FESPROSA con una medida nacional. La misma será debatida en nuestra reunión nacional de este viernes”, anticipó Yabkowski quien ayer participó de la asamblea en el Hospital de Palomar donde trabajadores intentaron manifestarse sobre la autopista Acceso Oeste pero fuerzas de Gendarmería y de la Policía Federal lo impidieron.
“Tratamos de subir a hablar con las autoridades pero en el segundo piso la policía se interpuso y no nos dejó subir, solo pidieron los teléfonos de dirigentes de CICOP, FESPROSA y STS (Sindicato de Trabajadores de la Salud) para ser convocados en un día a definir, es decir, no hay ninguna apertura concreta del diálogo”, manifestó.
Entre los trabajadores despedidos se encuentran mayoría de enfermeros que se opusieron al pedido de la dirección del hospital de trabajar 12 horas. Además, se despidió a técnicos con destacadas trayectorias, por lo que algunos servicios como pediatría o tratamiento contra el cáncer quedaron desarticulados.
“Desmantelaron por ejemplo la atención del turno noche en las áreas críticas: neonatología, unidad coronaria y terapia intensiva, que quedaron prácticamente sin atención o en manos de personal recientemente contratado”, alertó Yabkowski.