La Legislatura porteña aprobó una ley para aumentar en un 50 por ciento las multas contra los conductores que obstruyan ese acceso o los lugares de estacionamiento exclusivos para personas con movilidad reducida.
Así, la sanción pasará de 200 a 300 Unidades Fijas, que hoy equivalen a $ 3.345. Similar sanción pecuniaria se aplicará a los que obstruyan con sus vehículos calles peatonales o estacionen en las veredas.
A su vez, se aplicará multa de 2.230 pesos a quienes obstaculicen con sus rodados paradas de colectivos, carriles de Metrobús, ciclovías, entrada y salida de automotores, otros corredores exclusivos o circulen por lugares vedados del micro y macro centro.
“Hay 260.000 personas en la CABA con algún tipo de discapacidad. Cada vez que un conductor despistado o falto de sensibilidad, estacionando en una rampa o subiendo el auto a la vereda lo que está haciendo es restringieron la posibilidad de circular a una cantidad de personas muy importantes. Este proyecto contribuye a dos cosas, es una politica disuasiva y, con la elevación de las multas, contribuye a una toma de conciencia de que debemos modificar estas actitudes no solidarias entre los porteños y porteñas”, señaló el legislador socialista Roy Cortina, uno de los autores del proyecto, junto a, entre otros, Daniel del Sol y Roberto Quattromano, miembros del bloque oficialista.
El estacionamiento en rampas es una de las infracciones más denunciadas a través de las fotomultas vecinales, con imágenes captadas con el celular.