Después de la publicación en el Boletín Oficial, la Universidad Nacional Guillermo Brown tiene aprobado formalmente su estatuto académico, el órgano fundamental para el desarrollo de la casa de altos estudios del distrito, que funcionará en el predio de la quinta Rocca, en Burzaco.
El instrumento legal contiene 203 artículos. En el 3 del estatuto establece que “la UNaB ejerce sus actividades con responsabilidad social, articulada con el sector científico, tecnológico y productivo. Está comprometida en sus acciones con la equilibrada interacción con el medio ambiente, en un contexto de integración regional, respetuosa de la diversidad cultural, religiosa y de género”.
Y delinea en el artículo 5 la misión de la Universidad. “Construir conocimiento de calidad y excelencia para la formación de una ciudadanía comprometida e integrada con la realidad local y regional y con sus diferentes actores para fortalecer su desarrollo social, económico y cultural. El estatuto de la UnaB hace hincapié en el “fuerte compromiso social local”.
El objetivo de creación de la Universidad es articular tareas con las producciones locales para poder elaborar planes de estudios que aporten una salida laboral a sus alumnos sin que deban desarraigarse. “Generar un ámbito propicio para desarrollar prioritariamente actividades de investigación aplicada, de desarrollo experimental, de aplicación tecnológica y de vinculación industrial, respondiendo a necesidades locales y las líneas de desarrollo estratégico que defina colaborativamente la comunidad educativa de la UNaB.”, establece el estatuto. “Mejorar la inserción en la actividad productiva local”, dice textualmente.