Vivía en Castelli y Murature, una zona residencial de Adrogué y aparentaba una vida normal: pareja estable, padre de un niño y trabajo en una empresa familiar dedicada a la distribución de materiales para la construcción. Gastón Guillemet, de él se trata, sigue prófugo. Está acusado de engañar a adolescentes y jóvenes con promesas laborales para después obligarlas a prostituirse: las víctimas tenían 14, 17 y 19 años.
Guillemet tiene ahora 37 años y está prófugo desde el 9 de octubre de 2023. El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso una recompensa de 5.000.000 de pesos para quien aporte datos que permitan su ubicación y detención.
El prófugo tiene una larga historia judicial, de condenas, de embargos y de acusaciones validadas por jueces. En 2010 lo procesaron con prisión preventiva por el mismo delito que fue acusado en varias oportunidades más.
Por ejemplo, la sala II de la Cámara de Casación Penal había revisado en 2018 una sentencia recaída sobre Guillemet y sobre Mariana Soledad Cáceres, una mujer que había ejercido la prostitución y trabajaba para Guillemet reclutando menores en Chaco, de donde también ella era oriunda.
En 2017 el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1, condenó a Guillemet “como autor penalmente responsable del delito de trata de personas mayores con fines de explotación sexual” y le dio tres años de prisión. En esa oportunidad la fiscalía también lo había acusado de explotación sexual a menores pero el tribunal lo desestimó.
Gastón Guillemet, titular del DNI Nº 34.098.040, está prófugo por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, agravado por situación de vulnerabilidad de las víctimas. Orden de captura está vigente desde el 5 de octubre de 2023. Avisar al 134, con reserva de identidad.
Cuando sea detenido deberá enfrentar un juicio oral y público por el delito de “trata de personas reiterada en tres oportunidades, en un caso por ser la víctima mayor de edad y en los otros dos por tratarse de menores de dieciocho años, agravado por haberse realizado mediante engaño y con abuso de la situación de vulnerabilidad”.