Brown Online
  • Inicio
  • Actualidad
  • Región
  • Brown
    • Sociedad
      • Información general
      • Salud
      • Educación
      • Tu barrio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Cultura y espectáculos
      • Agenda
No Result
View All Result
Brown Online
No Result
View All Result

Burzaco: 158 años de la ciudad más poblada de Almirante Brown

14 agosto, 2023
Burzaco: la ciudad más poblada de Brown cumple 155 años

Hoy, 14 de agosto, Burzaco está cumpliendo 158 años. Ciudad histórica de Almirante Brown, caracterizada por ser la más poblada del distrito, por poseer su propio monumento a la bandera considerado el primero del país, y por ser el lugar en donde vivió uno de los integrantes de la banda The Ramones. En este día tan especial, la honramos repasando su nacimiento y algunas curiosidades.

El nacimiento de Burzaco

El origen de Burzaco fue asignado el 14 de agosto de 1865; día en el que pasó por su estación la primera formación del Ferrocarril del Sud que recorría el tramo Constitución-Jeppener. Tras ese acontecimiento, la ciudad comenzó a tener más autonomía y fue el principio de un reconocimiento que hoy sigue manteniendo.

Todo comenzó a partir de un grupo de vecinos que donó parte de sus tierras para hacer posible la creación de este nuevo pueblo; entre ellos Francisco Loray, Ramón Hunt, Faustino Salgado y Juana Tejedor de Obligado. Aunque fueron los hermanos Francisco y Eugenio Burzaco los que contribuyeron, en mayor medida, como poseedores de la zona central de la actual localidad.Curiosidades

También puede interesarte

Mármol: cuatro pasajeros heridos en el choque de un colectivo de la Línea 384

Mármol: cuatro pasajeros heridos en el choque de un colectivo de la Línea 384

9 mayo, 2025
Encontraron muerto al joven pescador de Brown que había desaparecido en el rio Salado

Encontraron muerto al joven pescador de Brown que había desaparecido en el rio Salado

9 mayo, 2025

La ciudad más poblada de Brown

Este año se cumplen 158 años de la fundación de Burzaco; la localidad de las calles anchas, la de las plazas arboladas, la de los barrios únicos, la más poblada de Brown ya que tiene 98,859 habitantes en total según registró el último censo.

El primer monumento a la bandera

No está en Rosario como muchos piensan, sino que está en Burzaco, y esto se explica así: en 1937, un grupo de vecinos de Burzaco conformó una comisión para realizar un monumento en homenaje a la Bandera Nacional en la Plaza Manuel Belgrano ubicada a pasos de la estación ferrocarril. Fue el 25 de Mayo de 1938 cuando se colocó su piedra fundamental. El diseño y construcción del mismo estuvo a cargo Claudio León Sempere, un notable escultor de la localidad, y del constructor burzaquero, Francisco Blumetti. Cinco años después, el 25 de julio de 1943, se inauguró.

Sabiendo que el monumento a la Bandera rosarino fue inaugurado en 1957, y que otros dos monumentos existieron antes de 1942 pero al día de hoy no hay rastros de ellos, el que está en Burzaco es considerado el primer monumento del país.

Monumento a la bandera en la plaza Manuel Belgrano, Burzaco

¿Por qué se llama ‘Rotonda del Vapor’?

El cruce de las actuales Avenidas Espora y Moteverde, conocido como Rotonda El Vapor, tiene una historia interesante: este cruce es conocido desde principios del siglo XIX porque posee los caminos más antiguos que tenemos. En ese entonces, una de las industrias más importantes eran las graserías, donde se manufacturaba parte del ganado que se sacrificaba en las estancias ubicadas al sur; estas graserías eran conocidas como vapores, porque emanaban vapor (o humo) al igual que una chimenea. Así, a principios de 1800 una grasería se instaló en este cruce y, con el tiempo, se lo empezó a identificar con dicho nombre debido a esta actividad industrial, la primera de la zona.

Rotonda del Vapor a principios de siglo XX

El viejo de los papelitos

Fue un hombre de unos 50 años que vivía en las calles de Burzaco. Quienes cuentan sobre su vida mencionan historias trágicas que poco se pudieron saber con exactitud. Pero entre tanto hay algo que sí se vio. Estaba loco por cortar papelitos. Se dirigía a los puestos de diarios y pedía los periódicos viejos, y al obtenerlos se sentaba en una vereda, y como un loco (aunque estuviese muy tranquilo) se ponía a hacer montañas de papelitos de unos 2 cm por lado, a veces hacia tiritas, otras parecían palomitas. Quedaban por su paso verdaderas montañas de papelitos. De ahí fue todos lo conocían como ‘El loco de los papelitos’ o ‘Papelitos’. Algunas personas hablaban con él, o intentaban, ya que hablaba muy pocas palabras.

El viejo de los papelitos de Burzaco

En Burzaco vivió uno de los integrantes de la banda ‘Ramones’

Burzaco es también una de las cunas musicales del conurbano sur. El épico bar “El tío Bizarro” ha recibido en sus escenarios a las bandas más emblemáticas del rock y punk nacional y también internacional. Ramones, una de ellas y Dee Dee Ramone en especial. El bajista vivió un tiempo en Burzaco con su novia Bárbara Zampini.

Dee Dee Ramone

En Burzaco hay un campeón del mundo, ¿quién?

Una de las figuras populares más queridas es Héctor “El Negro” Enrique. Burzaquero, ex jugador de fútbol de la selección argentina, campeón del mundo en México 86 y compañero de Diego Armando Maradona, con quien comparten lugar en algunos murales de Almirante Brown que les rinden homenaje.

Héctor «Negro» Enrique, campeón del mundo 86′

Evita construyó en Burzaco un hogar de ancianos

El Hogar Eva Perón, una residencia de larga estadía destinada al cuidado integral de personas mayores, ubicada sobre la calle Roble, en Burzaco, fue inaugurado por Evita en una fecha emblemática: el 17 de octubre de 1948, con el nombre de “Coronel Perón”. Aunque las tejas estén deterioradas por el paso del tiempo, se cumplirán 75 años en poco tiempo. Actualmente tiene 32 residentes, 10 mujeres y 22 varones, de 60 hasta 96 años. En 2022, el hogar fue puesto en valor.

Hogar Eva Perón en Burzaco

En el hogar Israelita, se crió Jacobo Winograd

Ubicado a un costado de la Ruta 4, entre Manzanares y República Argentina está el hoy en ruinas Hogar Israelita Argentino. Todo comenzó en 1943 para que en 1946, lleguen aquí sus primeros residentes que escapaban del nazismo, entre ellos; Jacobo Winograd, el mediático que estuvo aquí cuando tenía 9 años hasta que se escapó a los 14. El lugar está hoy abandonado.

Hogar Israelita Argentino

Severino Di Giovanni, el anarquista que vivió en Burzaco

El anarquista Severino Di Giovanni encontró en Burzaco su última morada antes de ser detenido el 30 de enero de 1931 y fusilado en febrero cuando tenía 29 años y la Argentina era gobernada por la dictadura de Uriburu. Vivió en la quinta Ana María que está ubicada en la esquina de la calle Belgrano y Figueroa Alcorta. A partir de su primer choque con la policía en 1925, Severino se declaró anarquista. Tres días después de su captura, fue ejecutado.

Severino Di Giovanni

Related Posts

Mármol: cuatro pasajeros heridos en el choque de un colectivo de la Línea 384
Brown

Mármol: cuatro pasajeros heridos en el choque de un colectivo de la Línea 384

by esteban
9 mayo, 2025
Encontraron muerto al joven pescador de Brown que había desaparecido en el rio Salado
Brown

Encontraron muerto al joven pescador de Brown que había desaparecido en el rio Salado

by esteban
9 mayo, 2025
Cumple 141 años Mármol: la ciudad que recuerda al poeta del romanticismo
Brown

Cumple 141 años Mármol: la ciudad que recuerda al poeta del romanticismo

by barby
8 mayo, 2025
Sábado de feria en la granja municipal: frutas, verduras, artesanías, plantas y flores
Brown

Así es el cronograma del «circuito de ahorro» para Claypole, Adrogué Burzaco, Longchamps y San José

by esteban
7 mayo, 2025
Un enfermero de Burzaco se ofrece «para consultas urgentes» por coronavirus
Brown

Un enfermero de Burzaco recibió un premio internacional por su proyecto para salvar vidas

by esteban
7 mayo, 2025
El club El Fogón de Mármol lanzó una campaña para poder techar su cancha
Brown

El club El Fogón de Mármol lanzó una campaña para poder techar su cancha

by esteban
7 mayo, 2025
Burzaco: Cascallares y Katopodis recorrieron la obra de la Rotonda Los Pinos, cuya apertura es inminente
Brown

Burzaco: Cascallares y Katopodis recorrieron la obra de la Rotonda Los Pinos, cuya apertura es inminente

by esteban
5 mayo, 2025
Next Post
Longchamps: reordenan el tránsito para avanzar con la obra del paso bajo nivel

Longchamps: reordenan el tránsito para avanzar con la obra del paso bajo nivel

Brown Online

© 2022 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Actualidad
  • Región
  • Brown

Seguinos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Región
  • Brown
    • Sociedad
      • Información general
      • Salud
      • Educación
      • Tu barrio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Cultura y espectáculos
      • Agenda

© 2022 Brown Online