Brown Online
Advertisement
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
    • Todo
    • Club Atlético Brown
    • Club Atlético Claypole
    • Club Atlético Temperley
    • Club Pucará
    • Club San Albano
    • Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco
    • Fútbol
    • Fútbol Infantil
    • Hockey
    • Polideportivo
    • Rugby
    Sanma dio el batacazo en Rosario y Claypole goleó en el arranque del torneo

    Sanma dio el batacazo en Rosario y Claypole goleó en el arranque del torneo

    Vico: “En 2013 hicimos la pretemporada acá y ascendimos”

    Vico: “En 2013 hicimos la pretemporada acá y ascendimos”

    El asesinato de Fernando Báez Sosa: qué dijeron los clubes de rugby de Almirante Brown

    El asesinato de Fernando Báez Sosa: qué dijeron los clubes de rugby de Almirante Brown

    A un mes de la pelea de Ponce habla su entrenador: “Está listo para pelear hoy”

    A un mes de la pelea de Ponce habla su entrenador: “Está listo para pelear hoy”

    Claypole y Sanma ya tienen rivales para debutar en un torneo sin descensos

    Claypole y Sanma ya tienen rivales para debutar en un torneo sin descensos

    De Paul y “Papu” Gómez, ciudadanos ilustres de Avellaneda

    De Paul y “Papu” Gómez, ciudadanos ilustres de Avellaneda

    Trending Tags

    • Hockey
    • rugby
    • ascenso
    • futbol femenino
    • futbol infantil
  • Política
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Brown Online
Inicio Sociedad

Proponen un “Riachuelo navegable” para unir Tigre con Quilmes

3 diciembre, 2022
Proponen un “Riachuelo navegable” para unir Tigre con Quilmes

Un proyecto impulsado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) busca que ese curso fluvial vuelva a ser navegable por barcos de pasajeros en su tramo final para desarrollar el turismo en la zona, por lo que se realizará una audiencia pública para discutir la iniciativa, con la idea de que el curso de agua sea “como los grandes ríos del mundo”

“Nuestra idea es potenciar el turismo en esa zona para desarrollar lugares que están olvidados. Queremos hacer navegables esos 350 metros desde el inicio hasta el trasbordador de La Boca ya que nos parece necesario recuperar el sistema fluvial como un transporte más”, explicó a Télam el director general de Gestión Política y Social de Acumar, Antolín Magallanes.

“En la audiencia pública discutimos el tipo de profundidad, el tipo de embarcaciones, la cantidad de barcos, la cantidad de pasajeros, entre otros temas. Estamos en una etapa para pensar esto, abrimos el juego, estamos dando una discusión progresiva con todos para poder formar una propuesta”, aseguró Magallanes y comentó que el proyecto turístico es poder unir por vía fluvial los partidos bonaerenses de Tigre y Quilmes, incorporando paradas intermedias como la de La Boca.

También puede interesarte

Voluntarios y funcionarios limpiaron las playas de Quilmes

Voluntarios y funcionarios limpiaron las playas de Quilmes

28 enero, 2023
Desbarataron una banda narco en San Francisco Solano

Desbarataron una banda narco en San Francisco Solano

19 enero, 2023

Riachuelo navegable

“Vamos recuperando de a poco, es una primera etapa”, detalló el funcionario, y agregó: “Apuntamos a que el Riachuelo sea navegable como los grandes ríos del mundo. Muchos de ellos no están totalmente saneados, sino que están recuperados”.

La idea, que fue avalada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, propone que puedan ingresar barcos turísticos de mediano porte en los 350 metros finales del Riachuelo que desembocan en el Río de la Plata, un tramo que se ubica entre la Isla Maciel, en el municipio bonaerense de Avellaneda, y el barrio porteño de La Boca.

El Riachuelo tiene 64 kilómetros de extensión y su cuenca posee más de 2 mil kilómetros cuadrados, que en el último siglo se convirtió en una de las la regiones más contaminada del país, lo que llevó a que un fallo de la Corte Suprema en 2008 en la ‘Causa Mendoza’ obligue al Estado a avanzar en el saneamiento del río y sus afluentes ya que la zona está habitada por casi 5 millones de personas.

De todo ese territorio, son potencialmente navegables unos 22 kilómetros, que van desde el Río de la Plata al Camino de Cintura, pero actualmente la navegación del Riachuelo no está permitida.Las únicas embarcaciones que recorren el cauce son de patrullaje y limpieza del Gobierno porteño y de Acumar y algunos botes que llegan a la Isla Maciel, junto al transbordador del Puente Nicolás Avellaneda.

“El Riachuelo es una vía navegable históricamente, desde tiempos de los pueblos originarios y los conquistadores. Luego esa zona competía para ser el puerto de Buenos Aires pero el puerto de La Boca se cerró en los 70 y se dejaron barcos en desuso y eso contribuyó al deterioro del río”, contó Magallanes, quien precisó que en los trabajos de limpieza posteriores se retiraron 70 buques y 110 autos que imposibilitaban el desplazamiento de una nave por el río.

A pesar de la limpieza superficial y la remoción de la chatarra hundida “hoy en día más allá del puente de La Boca no están dadas las condiciones de navegabilidad”, aclaró.

Para favorecer la navegabilidad del río se tuvieron que resolver las tres grandes fuentes de contaminación que son los desechos cloacales, los desechos industriales y los residuos sólidos, para los que el Estado nacional proyectó tres grandes obras. Primero, se trasladó del Mercado de Hacienda de Liniers a la localidad de Cañuelas, que benefició al Riachuelo ya que el predio no trataba los desechos del ganado y estos iban al agua.

Otra de las obras troncales de la cuenca es la construcción del Sistema Riachuelo, la primera gran ampliación de cloacas del Área Metropolitana, que va a permitir que los desechos pluviales de la Ciudad de Buenos Aires no se vuelquen al río sin el debido tratamiento.

Y por último, la creación del Parque Curtidor de Lanús – que quedará finalizado el año que viene-, donde se busca agrupar a las curtiembres, históricamente las grandes contaminadoras de la cuenca, en un predio para que se traten en una planta los efluentes derivados de esa actividad y dejen de arrojarlos al agua.

“Nos pusimos horizontes que podíamos cumplir con respecto al saneamiento”, aseveró Magallanes.


Notas relacionadas

El municipio lanza un nuevo curso de “Manipulación Segura de Alimentos”
Sociedad

El municipio lanza un nuevo curso de “Manipulación Segura de Alimentos”

Por barby
31 enero, 2023
El tren atropelló y mató a un joven en Burzaco
Sociedad

El tren atropelló y mató a un joven en Burzaco

Por esteban
31 enero, 2023
Megaflex de Burzaco: llaman a una “gran acción solidaria” por la reincorporación de los despedidos
Sociedad

Megaflex de Burzaco: llaman a una “gran acción solidaria” por la reincorporación de los despedidos

Por esteban
30 enero, 2023
Detienen en Ministro Rivadavia a un sujeto acusado de abusar de su hija de 7 años
Sociedad

Glew: padrastro violó a su hijastra de cinco años y está prófugo

Por esteban
30 enero, 2023
Bomberos: el paso bajo nivel de San Martín redujo el tiempo de respuesta ante emergencias
Sociedad

Bomberos: el paso bajo nivel de San Martín redujo el tiempo de respuesta ante emergencias

Por barby
30 enero, 2023
Casi 6 mil toneladas de residuos fueron retirados del Riachuelo en 2022
Sociedad

Casi 6 mil toneladas de residuos fueron retirados del Riachuelo en 2022

Por esteban
29 enero, 2023
Rescataron a 582 animales de un criadero clandestino de Adrogué
Sociedad

Rescataron a 582 animales de un criadero clandestino de Adrogué

Por esteban
29 enero, 2023
Siguiente nota
La pelea de Jeremías Ponce por el título mundial ya tiene fecha y lugar

La pelea de Jeremías Ponce por el título mundial ya tiene fecha y lugar

Brown Online

© 2022 Brown Online

Todas las noticias

  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiales
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos

© 2022 Brown Online